SUCESIÓN
PRESIDENCIAL 2018.
El escenario rumbo a
Los Pinos del 2018, no ha variado mucho -salvo la elección presidencial de los
Estados Unidos, dentro de un mes que influye-, pero los actores políticos que
protagonizan el caliente fenómeno sexenal, son los que aquí hemos dado a
conocer. Veamos:
-Miguel Osorio
Chong, priista, ya se “auto destapó” mediante promocionales donde no aparece su
fotografía, pero destaca el trabajo de los mexicanos mediante gráficas
subliminales con firma de su autoría. Eso no es delito electoral.
Luis Videgaray: Su
futuro político depende de cómo le vaya al magnate y odiado candidato
presidencial estadunidense, Donald Trump. Videgaray fue quien invitó y recibió
al aspirante republicano a México.
A Luis le costó el
despido y linchamiento público. ¿Será estrategia del presidente Peña Nieto,
sacrificar a Videgaray, pero a la vez jugar la carrera presidencial, fuera del
gabinete?
El PAN, tendrá
grandes problemas internos para la selección de su candidato, pero los visibles
–por ahora- son: Rafael Moreno Valle, Ricardo Anaya y Margarita Zavala de
Calderón.
Dicen que el ex
gobernador poblano anda cabildeando con un ex presidente priista -pelón e
innombrable- pero éste ya se le adelantó el ex mandatario FECAL.
Ricardo Anaya, a
quien le ha funcionado bien el slogan contra la corrupción, es el “verdadero
peligro” para terminar con las ambiciones de sus dos adversarios.
Si el ex gobernador
de Puebla y la esposa de Fecal llegan al choque de trenes, Anaya sería el
candidato. A doña Margarita le restregarían en cara más de 120 mil muertos que
hubo durante el sexenio de su consorte Fecal, a quien no bajan de dipsómano.
Andrés Manuel López
Obrador, cacique de Morena, es seguro candidato presidencial. Nadie le hace
sombra; todos se le cuadran.
El arma letal contra
este falso Mesías, son los periódicos extranjeros como The Guardian. Cada vez
que le pegan a AMLO llora como china plañidera alquilada. Amenaza con
demandar a un diario británico. Los ingleses se han de reír del político
tropical.
Dice AMLO que “la
tercera es la vencida”. Lo que está comprobado es que AMLO es un producto
vendible y comprable en el mercado electoral solo en plena campaña electoral,
porque arranca como caballo de hipódromo y llega a la meta como burro flaco.
Ganan todos sus candidatos, menos él.
Por eso se anticipa
que habrá éxodo de perredistas chaqueteros hacia Morena. Quieren hueso muchos
fósiles y cartuchos quemados de la “izquierda” corrupta.
Jaime Rodríguez
Calderón, gobernador de Nuevo León, pretende ser candidato independiente quien
además de romper con Televisa, no ha dado resultados como mandatario; se
la pasa en gira por el país, como si anduviera en campaña. Quizás le quite
votos a AMLO, pero hasta ahí.
Juan Ramón de la
Fuente, quien hizo excelente papel como ex rector de la UNAM, goza de gran prestigio
no sólo en México sino en el extranjero, permanece agazapado, ¿en espera de
qué?
No se ve activo,
pero ciertos medios lo han mencionado como posible candidato independiente
rumbo a Los Pinos, en el ya no tan lejano 2018. El problema del Doctor de la
Fuente podría ser éste: No tiene dinero ni padrinos que arriesguen.
La elección
presidencial en Estados Unidos, es de suma importancia para México, en todos
los sentidos: comercial, económica, social, financiera y política.
De momento las
encuestas indican que la candidata Hillary Clinton, lleva la delantera sobre el
aspirante republicano, Donaldo Trump.
Si la señora Clinton
llegase a ganar, como lo desea la mayoría de la comunidad Latinoamericana, esto
no quiere decir que en adelante la tendencia es que las candidaturas
presidenciales deberán ser exclusivamente para mujeres. Cada país tiene su
propia idiosincrasia, costumbres, religiones, etc… Punto.