Resalta Silvia Romero la grandeza del general
Celebran mesa redonda “Morelos,
un Nuevo Paradigma”
La Presidenta de
la Comisión de Cultura, Silvia Romero Suárez, resaltó la grandeza de Morelos y su lucha por los grandes principios para que siga siendo un estímulo para logre la fortaleza para seguir defendiendo los ideales de la sociedad mexicana. Lo anterior al realizarse la mesa redonda “Morelos, un Nuevo Paradigma” en el Auditorio Sentimientos de la Nación organizado por el Congreso del estado a través de la Comisión de Cultura, el Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”, la Secretaría de Cultura del Gobierno del estado y el Colegio de Guerrero Asociación Civil, con motivo del 251 aniversario del natalicio del general José María Morelos y Pavón.
Chilpancingo, Gro., 02 de
octubre de 2016. — La Presidenta de la Comisión de
Cultura, Silvia Romero Suárez, resaltó la grandeza de Morelos y su lucha por
los grandes principios para que siga siendo un estímulo para logre la fortaleza
para seguir defendiendo los ideales de la sociedad mexicana.
Lo anterior al realizarse la mesa redonda
“Morelos, un Nuevo Paradigma” en el Auditorio Sentimientos de la
Nación organizado por el Congreso del estado a través de la Comisión de
Cultura, el Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”, la Secretaría
de Cultura del Gobierno del estado y el Colegio de Guerrero Asociación Civil,
con motivo del 251 aniversario del natalicio del general José María Morelos y
Pavón.
Ahí, la diputada Silvia Romero resaltó a Morelos
como un hombre abanderado por actos de decisión, perseverancia y lealtad
poniendo un ejemplo de energía en sus campañas militares en el Cerro del
Veladero, Acapulco, Cuautla, Cuernavaca, Chilapa y Chilpancingo entre otros
lugares del país; secundándolo don Mariano Matamoros, Vicente Guerrero, Los
Galeana, Valerio Trujano, Los Bravo y cientos de capitanes que en una sola
línea lucharon por la defensa de la libertad.
“El homenaje que hoy se le brinda a Morelos
responde a lo más profundo de nuestros sentimientos en un cálido saludo y un
eco de las ansias de redención de los mexicanos, describir su gesto y figura es
alabar las más altas virtudes y recordar su vida desde sus días de juventud y
de cura pueblerino, él venía de abajo donde están los que sufren, los
torturados por el desamparo y la injusticia él no buscaba honores sino una
patria cierta, era un hombre de una pieza.” resaltó Romero Suarez.
Durante la mesa redonda los ponentes historiadores
y ensayistas, Ricardo Infante Padilla, Jesús Zavaleta Castro y David Cienfuegos
Salgado dieron una reseña de la vida y obra del general José María Morelos y
Pavón; coincidieron que es un personaje histórico el cual debe ser
homenajeado por ser un héroe que luchó por la independencia mexicana y porque
proclamó los Sentimientos de la Nación; un documento imborrable para
Chilpancingo y el país.
Al culminar el evento la presidenta de la Comisión
de Cultura, Silvia Romero Suarez hizo entrega de reconocimientos a los
ponentes.
Asistieron el diputado Raymundo García
Gutiérrez, la directora del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo
Neri” Magdalena Vázquez Fierro y el subsecretario de Cultura en representación
del Gobierno del estado, Jesús López Baza.