Acta Pública
Claudia
Rodríguez
El
espejo haitiano
La última
avalancha de migrantes que provoca aún una situación de emergencia mundial, es
la que se refiere a las miles de personas que cruzan el Mediterráneo y el
Adriático desde África hacia los países de la Unión Europea y principalmente
para llegar hasta Alemania. No son sólo los sirios que huyen de la guerra
civil en su país, que inició desde el 2011; también de otros confines del
continente africano intentan muchos más migrar por más guerras intestinas o por
condiciones inhumanas de vida.
Las migraciones en
todo el mundo y a lo largo de la historia son eventos imparables y que incluso
han delineado severas rupturas de alianzas nacionales como ahora, los ingleses
con elBrexitrespecto a Europa.
Es así, que lo que
se viene gestando desde el mes de abril de este año, y con mayor fuerza a
finales de agosto en los puntos fronterizos con Estados Unidos en Baja
California y Sonora, es para México y sus gobiernos un tema que debería merecer
una gran atención y respuesta rápida.
A ciudades
fronterizas como Tijuana, Mexicali y San Luis Río Colorado principalmente han
arribado migrantes sobre todo haitianos y se dice que incluso africanos que
buscan el estatus de refugiados en los Estados Unidos y que intentan llegar a
la tierra prometida pasando por nuestro país.
El asunto no es
menor, porque entre ellos mismos se comunican a través de redes sociales
señalando a otros con el mismo objetivo, cuáles las rutas más seguras para
llegar a las ciudades mexicanas fronterizas con la Unión Americana.
Ya es esta una
emergencia humanitaria. Se calcula que en los últimos días arriban ya por
cientos los migrantes a los puntos fronterizos y por ende, requieren apoyo de
todo tipo: desde el alojamiento, el alimento, servicios de salud e incluso de
seguridad.
Empero, hasta ahora,
el único gobernador que ha solicitado intervención del Gobierno federal, es el
panista Francisco Vega de Lamadrid de Baja California, a quien han remitido con
la señora Claudia Ruiz Massieu, titular de Relaciones Exteriores, quien a la
vez le pide tiempo para comprometer a todos los países involucrados en dicha
situación.
Qué espejo tan crudo
el de los haitianos que buscan oportunidades en otro país que no es el suyo,
así como el de nuestros compatriotas mexicanos que por miles buscan igual en
Estados Unidos lo que aquí en México no se les otorga.
Y bueno, tal vez
Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonoara, no ha dicho aún nada al respecto,
porque a Francisco “Kiko” de Lamadrid, sus propios gobernados le hacen la
anotación que en lugar de andar pidiendo solución para alojar a los haitianos,
debería recibirlos en la treintena de inmuebles que se le conocen.
Acta Divina… De acuerdo con un comunicado difundido por la
Relaciones Exteriores, se establece un compromiso para ayudar a las crisis que
se vive en Baja California por los haitianos.
Para advertir… Ruiz Massieu ocupada al 100% con la operación
cicatriz.