Un día en la trágica
historia de Iguala
* “La noche del 26 no se
olvida…”
(1ª.
Parte)
Roberto A.
Márquez Añorve
Como rezan proclamas
de padres, familiares, normalistas y organizaciones sociales: “26 de septiembre
no se olvida”. Pero no sólo ellos no olvidan, tampoco los ciudadanos de Iguala,
quienes hasta la fecha seguimos sufriendo repercusiones sociales, económicas,
de proyección de imagen, etc.
Haciendo
memoria, un 26 de septiembre pero del año del 2014, EDDLT abordó al
entonces Alcalde José Luis Abarca Velázquez cuando en compañía de los entonces
síndico y Secretario Municipal, Oscar Chávez Pineda y Humberto
Villalobos, respectivamente, supervisaban los últimos detalles del que
sería el 2º. Informe de la Presidenta del DIF Iguala, Ma. de los Angeles Pineda
Villa, en la explanada municipal.
Ahí declaró que
gracias a la coordinación de funcionarios involucrados podía decir que todo
estaba listo para desarrollarse ese día el anunciado informe y un día después
el de él. Aseguró que “hay estabilidad, así como condiciones de seguridad y
gobernabilidad”, sin que se detectaran “focos rojos” de posible movilizaciones
de protesta.
Esto último fue
también confirmado por el entonces Secretario de Seguridad Pública Municipal,
Felipe Flores Velázquez, quien destacara la presencia policiaca en operativo de
seguridad para esa noche.
Más tarde, Abarca
Velázquez y Pineda Villa fueron nuevamente abordados cuando llegaban a Palacio
recién bañaditos, listos para arreglarse para su evento. Ahí ambos conminaron a
la población a acudir a sus respectivos informes: “tengo mucho que informar”,
dijo la ex Presidenta del DIF, quien en días pasados fuera reconocida como una
de las Presidentas del DIF más trabajadora en el país.
Por su parte,
Abarca Velázquez aseguraba que de frente al pueblo habría de rendir un informe
veraz de las obras y acciones que venía realizando a favor del desarrollo del
municipio y del bienestar de sus habitantes, asegurando que hasta ese momento
había cumplido su compromiso de trabajar intensamente para dar a Iguala el
lugar que merece en el estado y país por su aportación histórica.
LA
HORA LLEGO…
Por la tarde y
anochecer, la entonces Presidenta del DIF rendía su segundo informe ante una
explanada llena de invitados especiales. Para tal efecto, reporteros de EDDLT
cubríamos el evento coordinados por nuestro director general.
Al terminar éste,
luego de que muchos invitados especiales se retiraran, comenzó el bailongo con
la Luz Roja de San Marcos y con una Presidenta del DIF alegre, bailando con
funcionarias y trabajadoras (mujeres). Al terminar este grupo musical, Pineda
Villa agradeció de manera personal la cobertura de EDDLT.
Antes de la partida
se cuestionó al Srio. de SPM, Felipe Flores, resultados del informe,
respondiendo: “gracias a Dios todo bien, 02”. Sin embargo, minutos más tarde
comenzó la pesadilla y psicosis ciudadana en pleno centro de la ciudad.
EL
PRIMER REPORTE A LA REDACCION.
PANICO
EN EL CENTRO DE LA CIUDAD Y ALREDEDORES.
Primero fue poco
después de las 9:40 de la noche cuando en pleno centro de la ciudad se dejaron
escuchar las detonaciones de armas de fuego que ocasionó prácticamente una
estampida humana que entre asistentes al informe de la Presidenta del DIF
buscaban un lugar donde protegerse. Muchos se introdujeron a comercios de
las calles de Bandera Nacional y Guerrero, que bajaron sus cortinas
protegiéndose ellos y quienes buscaron salvar sus vidas.
De inmediato
comerciantes ambulantes y semifijos como son las eloteras, vendedoras de atoles
y todo tipo de comercio informal levantaron presurosos sus mercancías huyendo
del modo que les fuera posible del centro de la ciudad. En tanto, músicos,
trabajadores del Ayuntamiento e incluso compañeros del medio se tiraron en el
suelo buscando protegerse entre las sillas y el templete instalado en la Plaza
de las Tres Garantías.
Minutos después se
observó un centro histórico prácticamente vacío, siendo muy pocos los
comercios que volvieron a abrir sus puertas registrando fuerte caída de sus
ventas. El mismo Zócalo de la ciudad conocido por su vida nocturna, lució solo
y abandonado luego de esto.
En esa
noche siguieron los desmanes: primero en las calles de Álvarez y el Periférico
Norte. después en Santa Teresa y, así, toda la madrugada hasta que se amaneció
con el recorrido del entonces Secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, quien
en el Hospital General diera el primer saldo preliminar de los hechos
violentos.
27 de septiembre.
Triste amanecer
En la redacción de
EDDLT se registraba la información desde muy temprana hora el 27 de septiembre
del 2014. Así se leía.
SALDO
PRELIMINAR DE BALACERA.
Los lamentables
acontecimientos de la noche del 26, justo cuando se realizaba el bailongo en la
explanada municipal con motivo de la rendición del Segundo Informe de labores
de la Presidenta del DIF, Ma. de los Angeles Pineda Villa, de acuerdo a la
información por parte del Secretario de Salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso,
y de directivos del Hospital General "Jorge Soberon Acevedo” de esta
ciudad es el siguiente: La noche de ayer ingresaron 14 pacientes de los cuales
hubo un muerto, 2 heridos graves, 5 ya fueron dados de alta, 2 trasladados a
las ciudades de Chilpancingo y Acapulco, 2 fueron trasladados al IMSS y uno más
a la clínica del ISSSTE.
En charla con EDDLT,
Mazón Alonso reconoció que la psicosis que entre la población se vivió la noche
del 26 y que continuó esta mañana, repercutirá directamente en la salud
emocional de muchos igualtecos, por lo que recomendó buscar ayuda profesional,
pero sobre todo tratar de mantener la calma. Resaltó la importancia de que
padres de familia platiquen con sus hijos porque la desinformación puede
también afectar su salud por el miedo que se vive.
ANTE EL
RUMOR DE LA LLEGADA DE AYOTZINAPOS
SAQUEAN
EL PALACIO MUNICIPAL
La mal filtrada
información del presunto arribo de alumnos de la Normal Rural "Isidro
Burgos", también llamados “ayotzinapos”, quienes una vez más tomarían el
Palacio Municipal tal como sucediera con hechos violentos el año pasado,
provocó fuerte movilización de funcionarios, ediles y trabajadores, quienes
presurosos sacaban equipo de cómputo, pantallas, papelería y todos material que
pudieran "salvar" antes de que llegaran los manifestantes.
Esta movilización y
anuncio provocó una vez más el cierre de comercios de los alrededores del
Palacio Municipal, mientras que otros trabajaron por horas con cortinas a medio
cerrar. Comerciantes y trabajadores de estos comercios manifestaron su
temor de sufrir alguna agresión, y más su preocupación porque estos hechos
afectan directamente su economía, por lo que lanzaron un llamado de auxilio a
las autoridades de los tres niveles de gobierno a fin de que se garantice la
seguridad de todos los habitantes de esta ciudad.
SE
MANIFIESTAN TRANSPORTISTAS A
FAVOR
DE ABARCA Y DE LA SEGURIDAD.
Representantes de
todos los bloques de transportistas con presencia en esta ciudad, acompañados
por asociaciones civiles como el Movimiento Territorial Líderes del Sur, a
bordo de sus unidades recorrieron céntricas calles de esta ciudad para
culminar en la explanada municipal en donde manifestaron su total apoyo al
gobierno municipal que preside José Luis Abarca Velázquez, para el Comisario de
Seguridad Pública Felipe Flores Velázquez, y en favor de la estabilidad y
tranquilidad en el municipio.
Lanzando proclamas
como "estamos de pie" y "los Igualtecos queremos
paz", los manifestantes exigieron la intervención de los tres niveles de
gobierno a fin de garantizar la tranquilidad y la seguridad de todos los aquí
avecindados. En este evento hubo quien lamentó y recriminó que un grupo de
"vándalos" quieran desestabilizar al gobierno de Abarca Velázquez y
al municipio en donde a diferencia de muchos aún se podía hasta anoche caminar
tranquilamente.
FIJA
POSTURA EL GOBIERNO MUNICIPAL
*
Suspenden el 2o Informe de Abarca Velázquez.
En charla con este
medio informativo, el Secretario de Gobierno Municipal, Humberto Villalobos
Domínguez, reiteró la postura del gobierno municipal en el sentido de lamentar
pero también deslindarse de los hechos de ayer viernes por la noche, para luego
manifestar el deseo de esta administración de que se investigue y se devuelva
la tranquilidad para los igualtecos. Por tal razón están solicitando la
intervención de los gobiernos estatal y federal.
Al cierre de esta
edición se realizaba una reunión de trabajo en la que intervienen el Alcalde,
síndicos y varios regidores, así como funcionarios de primer nivel, quienes
analizan la posibilidad de suspender la rendición del 2o. Informe de Gobierno
de JLAV. Mientras esto se daba, personal de Obras Públicas y otras áreas
continuaban instalando la logística del templete. Sin embargo,
repentinamente comenzaron a desarmar todo lo que indica que es un hecho dicha
suspensión, misma que a los pocos minutos se confirmó…