TOBOGÁN POLÍTICO
***Los distinguidos visitantes del Folclor
Latinoamericano.
***Jorge Woolrich Gudiño, en el ojo del huracán.
***El saqueo de Caolín en Coacoyula de Álvarez.
***Sin control el combate al dengue y al zika.
***De todo un poco.
Pedro
González Téllez
El gobierno municipal de Iguala que encabeza Esteban Albarrán Mendoza, recibió
a los distinguidos visitantes, representantes de los países de Centro y
Sudamérica que están participando en el 1er. Festival Internacional del Folclor
Latinoamericano que a partir de ayer se estarán presentando en los municipios
de Buenavista de Cuéllar, Tepecoacuilco, Chilpancingo y por supuesto Iguala,
con sus costumbres y tradiciones que sin duda serán compartidas con los
guerrerenses de estas cabeceras municipales…Como era de esperarse y luego de un
desfile por las calles céntricas de Iguala que culminó en el Monumento a la
Independencia (así es el nombre correcta según historiadores de Iguala), con el
depósito de una ofrenda floral, luego se trasladaron al Museo a la Bandera y
Santuario a la Patria, en donde se realizó una sesión de Cabildo para
nombrarlos “Huéspedes Visitantes” y dar inicio a ese importante evento que
motivó a las autoridades municipales a vestir sus mejores galas para causar
grata impresión a tan distinguidas personalidades…Ahí, después de la Sesión de
Cabildo, la directora del Museo a la Bandera y Santuario a la Patria, Ninfa
Mendoza de Albarrán, dio la bienvenida con un mensaje de agradecimiento por
estar en la Cuna de la Bandera Nacional, pero también hizo un reconocimiento a
la representante de la Asociación Internacional del Folclor Latinoamericano en
Guerrero, Orquídea Gissel Figueroa, por haber realizado la gestión de este
importante encuentro cultural que, repito, enaltece a los guerrerenses, pero en
especial a los igualtecos. Lo que sí es cierto, es que la presencia de los
distinguidos visitantes nos hizo olvidar de la tragedia que se registró en
Iguala hace casi dos años. Por eso, es importante el trabajo que van a realizar
las fuerzas castrenses para garantizar su seguridad física…PUNTO…Por otro lado,
es lamentable que una vez más el ex director del CBTIS-56 Iguala y ex
funcionario de la Universidad Tecnológica de la Región Norte de Guerrero
(UTRNG), Jorge Wooldrich Gudiño, se encuentre en el “ojo del huaracán”, con ese
supuesto “auto-robo” de un maletín que se dice contenía entre 20 y 70 mil
pesos. Según una versión, se encontraba ese portafolio en la oficina de Don
Jorge, lo raro es que alguien de confianza en esa oficina de Finanzas ingresó y
se llevó el maletín con el dinero y nadie dice se percató de ello. Pero ahora,
retuvieron a los policías auxiliares de guardia para interrogarlos y encontrar
al ratero…Lo malo de este robo, es que ya en menos de un mes se registran dos
casos que han llamado la atención del público en general. Primero fue la
denuncia que hizo Ignacio Pérez Niño, al decir que en la oficina de Desarrollo
Urbano de Catastro, se detectó la falsificación de unos documentos de un
terreno que utilizaron el sello y hasta la falsificación de la firma del
titular de Desarrollo Urbano. Por cierto, después de casi diez días, nada ha
informado la oficina de la Auditoría Interna Municipal. Hoy, con este robo se
complica y el presidente municipal Esteban Albarrán Mendoza tendrá que ordenar
una investigación de los hechos, porque no puede trabajar con gente que abusa
de su confianza. Pero lo grave es que a Jorge Wooldrich Gudiño le sacaron sus
trapitos al sol con otro acto de supuesta corrupción allá en la Universidad
Tecnológica de la Región Norte de Guerrero (UTRNG), de tener una cuenta
bancaria muy “especial” donde depositaba y retiraba ciertas cantidades de
dinero a través de un empleado de esa institución educativa. Lo que sí es cierto,
es que a Don Jorge le está lloviendo en su milpita y como decía Antonio
Aguilar, “Quién deja abierto el cajón, hasta el más honrado pierde”…PUNTO…En
otro orden de ideas, información fidedigna nos llegó a nuestro celular, para
denunciar del gran saqueo que están haciendo algunos ex funcionarios
municipales en Coacoyula, llevándose cientos de toneladas de caolín y los
responsables solamente “pagan” una mínima cuota que no sirve ni para echarle
unos cuantos kilos de chapopote a la ya casi inservible y destrozada carretera
que cruza el poblado de Olea…En ese saqueo de material que se utiliza para
elaborar utensilios de cocina como ollas de peltre o algo así por el estilo,
mencionan a un ex regidor de Iguala como el responsable de organizar la entrega
de cientos de toneladas de caolín, un material muy apreciado en Coacoyula…Lo
que les duele a los habitantes de esa comunidad, es que se llevan el material
en vehículos pesados de más de 20 toneladas y por eso están destrozando el
tramo carretero. El pago que hacen por extraer el caolín ni siquiera les
alcanzará para tapar los baches, pero eso si, nos dicen que esas personas se
están enriqueciendo con la entrega de ese material. A ver quién de las
autoridades municipales, del estado o federal interviene para detener ese
saqueo del mencionado material. Seguiremos investigando por nuestra
parte…PUNTO…En otra información que sigue siendo el “dolor de cabeza” para las
autoridades de salud, incluso, para el mismo gobernador del estado, Héctor
Astudillo Flores, la “epidemia” del Dengue y el Zika sigue pegando con tubo a
los guerrerenses, sobre todo en Iguala, la gente ya no sabe a dónde meterse
para no ser contaminada por este mal que los tira varios días en la cama;
incluso, a los que les pega más es a los niños, pues los hospitales se ven
saturados de enfermos…La gente se sigue preguntando ¿Qué hacen las autoridades
de Salud? ¿Por qué están dejando crecer esta enfermedad en el estado, por qué
ocultan la verdadera situación que se registra en todo Guerrero?...Esta situación
se está complicando y no tan solo es el problema de enfermos de dengue y zika,
sino también el de la inseguridad y la violencia que está afectando la
inversión, el empleo y la falta de un salario más digno…La ciudadanía, pero
sobre todo los empresarios, comienzan a culpar al gobierno de Enrique Peña
Nieto y según los medios internacionales la deteriorada economía en México está
a punto de provocar la hecatombe del gobierno federal y la caída de Enrique
Peña Nieto. Pero volviendo con el dengue y el zika que se presenta en Guerrero,
Iguala y otros municipios, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores,
debe reunirse con sus representantes de los servicios estatales de salud para
exigirles que se pongan a trabajar y combatan ese mal propiciado por un pequeño
pero muy peligroso insecto capaz de matar a un cristiano…PUNTO…Por lo que
respecta a de Todo un Poco, el presidente de Huitzuco, José Luís Ávila López,
dio ayer el banderazo de inicio de la Fiestas Patrias “Huitzuco 2016”, en donde
se presentó la Orquesta Filarmónica de Acapulco y la presentación de los
eventos culturales que están llevándose las palmas de la ciudadanía que lleva
de las regiones de ese histórico municipio…También, en Tepecoacuilco, el
presidente municipal, Julio Galarza Castro, está presentando un programa que
sus conciudadanos están gozando de lo mejor. Lo que sí es cierto, es que los
dos alcaldes tienen la experiencia de llevarles a su pueblo las fiestas patrias
que nos identifican como mexicanos. Por cierto, en Iguala, algunos priistas van
a organizar eventos en las colonias y comunidades y aprovechar el viaje para
candidatearse y pedir el apoyo para el 2018. Por el PRI, sigue sonando fuerte
el Notario Público Francisco Román, y por la corriente Nueva Mayoría del PRD,
Mauricio González Razo, para la alcaldía de Iguala, superando por amplio margen
a Erik Catalán Rendón y a Herón Delgado Castañeda y por el Movimiento
Ciudadano, el conocido empresario Pedro Segura, para su municipio de
Teloloapan, un prospecto con mucho futuro el cual está ganándose el cariño en
esa ciudad tecampanera, mientras otros que aspiran a una diputación local,
suenan ya, Enrique Marroquín Pineda, Nemesio Álvarez García, mientras otros
quieren una regiduría, como Miguel Ángel Hernández, Francisco Escalera, Alberto
Bahena, Roberto Castillejo, Eleazar Vargas, Mario Gerardo Delgado Castañeda,
Leovigildo Morales, el “Ángel de la Paz”, entre otros que ya comenzaron a
trabajar así como lo viene haciendo el abogado tuxpeño, Juan Rodolfo Martínez
Rivera y Miguel Ángel Garduño Román…Hasta aquí con TOBOGÁN POLÍTICO…PUNTO.