CAPAMI se negó a hacerlo:
Cayetano H.
Resuelve Alcalde EAM problema de
drenaje que afectaba a 2 mil familias
Por intervención directa del Alcalde Esteban
Albarrán Mendoza se reparó un problema de drenaje que afectaba a más de 2 mil
familias en Iguala. (Foto: Pedro González).
Pedro
González Téllez
Habitantes de por lo
menos ocho colonias populares adheridas a la organización social “Tierra y
Libertad”, se quedaron sin drenaje durante mes y medio porque la Comisión de
Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Iguala (CAPAMI), no pudo
resolver la problemática. Sin embargo, gracias a la intervención del presidente
municipal Esteban Albarrán Mendoza, Obras Públicas dio solución a esta demanda
que afectaba a más de 2 mil familias.
El dirigente de la
organización social “Tierra y Libertad”, Bernardo Cayetano Hernández, informó
ayer que el problema de la avería del drenaje que se tenía desde hace poco más
de un mes y medio, finalmente hoy fue resuelto por trabajadores de Obras
Públicas, por instrucciones del Alcalde EAM.
Cayetano Hernández
informó que inicialmente CAPAMI no pudo o quiso resolver este problema porque
los habitantes de estos asentamientos humanos que conforman “Tierra y Libertad”
no pagan supuestamente impuestos, y ante la negativa de esta dependencia
municipal, determinaron ellos pagar el costo de la reparación de la tubería de
drenaje que se encuentra en el entronque de las colonias Lomas del Pedregal,
Tierra y Libertad, Genaro Vázquez, La Paz, Lomas de Iguala, 25 de Abril,
“Victoria Hernández Brito” y Sol Azteca, entre otras.
Este problema fue
canalizado al alcalde Esteban Albarrán Mendoza a través de un oficio para
informarle de la situación que estaba afectando a más de 2 mil familias, “él de
inmediato dio instrucciones al secretario de Desarrollo Urbano y Obras
Públicas, para atender esta demanda y llevara a cabo la reparación del drenaje
que a estas alturas afectaba incluso al transporte, porque la calle se bloqueó.
Reiteró que el
delegado de una de las colonias afectadas, informó que CAPAMI se negó a
resolver este problema de salud, con el pretexto que la mayoría de los vecinos
de estos asentamientos humanos no pagaban impuestos.
Expusieron al
alcalde que cuando los políticos buscan el voto, no están viendo que las
colonias sean irregulares, “los candidatos llegan y piden el voto a cambio de
obras, sin exigirles que deben pagar impuestos, pues lo único que buscan es el
sufragio de la gente”.
Explicó que esta
obra tuvo un costo de más de 30 mil pesos, el recurso lo iban a pagar los
vecinos de estos asentamientos humanos, sin embargo, por la intervención del
presidente municipal esta avería fue reparada ayer martes después de tocar las
puertas de la autoridad municipal durante casi un mes y medio.
Apuntó que es
lamentable que algunos colaboradores del gobierno de Esteban Albarrán “incurran
en situaciones contrarias a la buena disposición del alcalde, quien en lo que
lleva de gobierno, a casi un año, está atendiendo a todos por igual, sin
colores partidistas”, puntualizó.
Por su parte, el
director de CAPAMI, Ulises Pérez Calvo, aclaró que la reparación de la avería
en esos asentamientos humanos, fue porque no se tenía el recurso disponible
para llevar a cabo la reparación de la olla de drenaje; sin embargo, por el
respaldo del Alcalde Esteban Albarrán Mendoza, Obras Públicas resolvió este problema
que efectivamente afectaba a cientos de familia, apuntó.