“Estamos al borde de un
colapso”, denuncian docentes…
Prepa 32, rehén de grupo político
* El director Cir de
Aquino reprobó el examen para ingresar al SNB y se niega a actualizarse;
alumnos exigen su derecho a la educación
Roberto A.
Márquez Añorve
Personal docente,
administrativo, así como jefe de grupo y consejeros delegados, alumnos de la
Unidad Académica Preparatoria número 32 de esta ciudad, hacen un llamado al
Rector de la UAGro., Javier Saldaña Almazán, en el sentido de tomar
cartas en la problemática que atraviesa esta institución educativa,
consecuencia de empoderado grupo que tiene el control desde hace más de 20
años, tiempo en el que se han visto favorecidos ellos, amistades y familiares
teniendo como “rehén” a dicha institución educativa que dicen estar al borde
del colapso.
"Tenemos que
darle otro giro a la institución. Es muy alto el costo de la plantilla de
personal de 365 mil pesos, contra un poco más de 135 de la Prepa de Ajuchitlán
del Progreso que tiene la misma plantilla de personal, con la diferencia de que
allá hay calidad y aquí una crisis educativa, económica, con 40 por ciento de
índice de reprobación y 50 por ciento en deserción", explicaron Cristina
Ocampo Zagal, subdirectora de integración de funciones sustantivas, y la
Secretaria de Trabajo y Capacitación Angela Delgado Alvarez.
"Estamos al
borde de un colapso. No hay informe académico ni financiero por parte del
Director Cir de Aquino Abarca, quien sirve a un grupo político (ACNR) y no a la
institución. Este es un problema que el Rector y el Consejo Universitario deben
resolver de manera urgente", advirtieron.
En conferencia de
prensa, en respuesta al paro laboral de la Prepa 32 por parte de Felipe Ramírez
Liborio y su grupo de simpatizantes afines al director y Moisés Ocampo Delgado,
en la que entre otras demandas exigen la salida de Delgado Alvarez y del
profesor Lucas Pita Flores, así como el cumplimiento del acuerdo de la
plantilla de personal del semestre agosto 2016-enero 2017, los señalados
enfatizaron que la salida de ellos no es cuestión de que la ACNR quiera,
por ser un derecho ganado con años de servicio profesional, 35 en el caso de la
maestra Ángela.
Cansados de
los atropellos e impunidades por parte del grupo que encabeza el director de
Aquino Abarca, denunciaron públicamente que el hecho de que la vida interna de
la Prepa 32 se ha inclinado a lo político, han desaprovechado la calidad de la
educación y el progreso en la institución, tan es así que el año pasado no
pudieron ingresar al Sistema Nacional de Bachilleratos, porque el director
reprobó el examen y se niega a tomar el curso de actualización.
Por lo expuesto y
favoritismos, amiguismos y nepotismo, piden den a conocer a la luz pública
nombres de beneficiados con plazas sin cubrir perfiles desplazando a los que
tienen derecho, ocasionando con esto retrasos en el proceso enseñanza
aprendizaje de los jóvenes.
Por su parte, el
consejero estudiantil Jacob Soto Taboada, lamentó que poco más de 750
compañeros de tres turnos (matutino, vespertino, sabatino y extensiones) se
vean afectados en su educación por el paro laboral. Exigió al director y
paristas que así como piden respetar sus derechos laborales, respeten su
derecho a la educación por la que pagan 560 pesos los de nuevo ingreso y 460
los de segundo y tercer grado.
En su derecho que
dicen les asiste, piden al Rector Universitario obligue al director a rendir
cuentas, así como acabar con las prácticas caciquiles, amenazantes e
intimidatorias por parte de la ACNR, "exigimos educación, no que nos
enseñen a ser violentos y agresivos, porque fuimos testigos del trato dado al
maestro Pita, a quien amenazaron con golpear; son actitudes de quienes no
pueden ser llamados maestros”, puntualizó.