Exigen la presencia del
Rector Javier Saldaña…
--------------------------------------------------------------
Para labores reducido grupo
de maestros en la Prepa 32
Roberto A.
Márquez Añorve
Alumnos de la Unidad
Académica Preparatoria Número 32, dependiente de la Universidad Autónoma de
Guerrero (UAGro) se vieron afectados en sus clases que fueron suspendidas esta
mañana por un reducido grupo de maestros que tomaron el plantel educativo,
exigiendo atención a sus demandas laborales por parte del Rector Javier Saldaña
Almazán, de quien exigen su presencia.
Encabezados por
Felipe Ramírez Liborio, maestros y personal de la unidad académica
iniciaron esta mañana un paro laboral para exigir a nombre de la dirección a
cargo de Cir de Aquino, “y de la mayoría de maestros", como cita un
documento, la solución inmediata a sus demandas por parte de rectoría,
como son: Rechazo y cancelación al dictamen que la comisión mixta de admisión y
comisión que la AUAGRO emite a favor del profesor Lucas Pita Flores, a quien se
le asignan una unidad optativa de botánica lesionando los derechos laborales de
otros docentes..
Respeto irrestricto
a la plantilla laboral del semestre de agosto del 2016 a enero del 2017 firmada
en tiempo y forma; la salida inmediata Lucas Pita Flores y la doctora Angela
Delgado Alvarez, quienes promueven la inestabilidad y el golpeteo constante
como método para desestabilización institucional, entre otros.
Cabe referir que la
información se obtuvo por fuentes dignas y panfletos pegados en la entrada de
la escuela, debido a la cerrazón y condicionamiento de la información por parte
de Ramírez Liborio, quien al inicio del movimiento, antes de las ocho de la
mañana, condicionó la información para una conferencia a las diez de la mañana
que se prolongó a su condición, debido a su falta de convocatoria de reporteros
de otros medios, asumiendo arrogante e irrespetuosa actitud.
Cabe referir
que este movimiento provocó malestar en padres de familia que acudieron a
realizar algún trámite y por parte de alumnos, quienes descalificaron la
acción que afecta su educación por parte de "unos pocos" y no
de la mayoría de docentes, como se dice en un documento pero no se reflejó
en presencia.
Esta misma actitud
de cerrazón a la información es la que viene asumiendo el director de la Prepa
32, Cir de Aquino, a partir de que EDDLT publicara meses atrás que debido
a los problemas internos entre maestros y a la falta de voluntad por parte de
los mismos, es una de las dos unidades académicas de la Zona Norte y Tierra
Caliente que no se han inscrito al Sistema Nacional de Bachillerato,
repercutiendo directamente en la calidad de la educación y beneficios para sus
alumnos y ellos mismos.
El SNB es un
mecanismo de la SEP que permite evaluar y en un futuro inmediato elevar la
calidad de los planteles con docentes capacitados y acreditados por algunos de
los programas establecidos y que son evaluados por el Consejo para Evaluación
de la Educación de tipo Medio Superior; también gestión administrativa y
académica que permiten la organización de la vida escolar apropiada para el proceso
de enseñanza-aprendizaje, de instalaciones suficientes y pertinentes que tanta
falta hacen en la referida Unidad Académica.