Maestros se niegan a cumplir
tiempo completo…
Padres de familia de la 28 de Abril
amenazan con protestar en Chilpo.
* Incapaz el supervisor, de resolver el
problema…
Padres de familia de la Primaria
"Bandera Nacional" de la colonia 28 de Abril cuestionan falta de
capacidad para resolver el conflicto por parte del supervisor de zona, por lo
que ya se organizan para irse a la capital del estado a protestar. Mientras,
mantienen tomadas las instalaciones del plantel educativo por tercer día
consecutivo. (Foto: Mario Rodríguez Jaimes).
Mario Rodríguez Jaimes
Padres de familia de
la Escuela Primaria "Bandera Nacional" de la colonia 28 de Abril
amenazan con trasladarse a la capital del estado y protestar en las oficinas de
la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y ante el gobernador Héctor Astudillo
Flores, a fin de que atiendan y den solución inmediata a los problemas
que les aquejan en agravio de sus hijos. "La falta de capacidad por parte
del supervisor de zona no nos deja otro camino", acusaron los inconformes.
Un total de 152
alumnos de dicha escuela por tercer día consecutivo se ven afectados en su
educación, luego de que sus padres tomaran el plantel el pasado lunes, con
el propósito de exigir solución a su demanda principal que es la salida de
los maestros que no quieren cumplir el programa de tiempo completo y la
asignación de maestros responsables y comprometidos con la educación.
Son los grupos de
3o., 4o. y 5o. los que no gozan del beneficio del tiempo completo por decisión
de sus maestros: Antonio Arroyo Delgado, Rosalía Ocampo Rodríguez y Genoveva Bustamante
Castro, de quienes piden su reemplazo porque aseguran que, “cuando anunciaron
el programa dijeron sería para toda la escuela y no sólo para el maestro que
quisiera o no”.
Al respecto, la
madre de familia Ma. Concepción Rodríguez Juárez, expuso que esta mañana
se presentó tal y como lo hiciera ayer miércoles el supervisor de zona escolar
138 a la que pertenece la escuela, Efraín López Salgado, quien una vez más las
reunió tan sólo para decirles que nada puede hacer para obligar a los maestros
a cumplir con el horario de tiempo completo, siendo la falta de capacidades por
parte del supervisor y lo que califican “una tomada de pelo” que sólo pretenda
distraer su atención, lo que los motiva a organizarse para trasladarse a la
capital del estado a buscar apoyos en otras instancias.
"Muchos padres
sacamos a nuestros hijos de otras escuelas al saber que ésta sería de tiempo
completo, y no se vale que ahora salgan que este beneficio es sólo para los
alumnos de maestros comprometidos y no para todos", puntualizaron.