Desangelado
evento inaugural…
Mal inicio de la Muestra Artesanal "Lo
que producen las manos guerrerenses"
* Acusan de
‘preferencias’ al Director de Asuntos Indígenas…
Roberto A. Márquez Añorve
Con resentimientos en contra de los coordinadores del evento por parte
de artesanos locales y entre éstos últimos de dos agrupaciones por supuestas
preferencias por parte del Director de Atención al Indígena, Ignacio Valente
Ramírez; con la ausencia de la mayoría de ponentes foráneos y con la
improvisada participación artística del grupo de cuerdas y danza de la UAGRO,
comenzó la Muestra Artesanal "Lo que producen las manos
guerrerenses", que se presenta en la Plaza Cívica de las Tres Garantías.
Lo que se esperaba sería un hermoso arranque de la Muestra Artesanal
que concentra todas las regiones de nuestro estado de Guerrero, comenzó con un
retardo de más de dos horas, consecuencia de que por causas desconocidas el
gobierno del estado no envió los apoyos artísticos, por lo se improvisó a los
grupos de la UAGRO antes referidos.
Mientras se llevaba a cabo el evento presidido por la Síndica Leticia
Márquez Ocampo, la Secretaria de Desarrollo Económico, Martha Adán Cortés; el
director de Asuntos Indígenas Ignacio Valente Ramírez, y los coordinadores de
la Muestra Juan Carlos Delgado y Lucina Tepetate, la muestra proyectaba dos
imágenes: los artesanos locales con sus humildes puestos todos
presentes, y frente a ellos los visitantes en ostentosas pero
semi vacías carpas o toldos, hecho que llamó mucho la atención de los
asistentes, sobre todo porque en rostros de artesanos locales se reflejaba
malestar.
En su carácter de representante del Presidente Municipal, Adán
Cortés dijo que en días pasados atendió la solicitud de la Secretaría de
Desarrollo Económico del Gobierno del Estado que le pedía atenciones y
facilidades para que se presentara la Muestra en esta ciudad, que ellos en un
principio querían el Monumento, pero tomando en consideración que cerca de la
explanada hay artesanos locales, se optó por este último sitio.
Más tarde resaltó que “Valente Ramírez es un hombre que promueve y
apoya a los artesanos del municipio y del estado”.
Este discurso causó malestar en algunos artesanos locales que
aseguran que se les dio preferencias a los foráneos, quienes para poder
participar en su Muestra les piden paguen a partir de mil pesos por espacio,
que no están dispuestos, como tampoco que se den beneficios a representantes o
seudo representantes como el no pagar su espacio y los demás sí.
Molestia especial fue en contra del citado Ignacio Valente Ramírez,
quien como enlace y responsable en el municipio no tuvo la capacidad de
dialogar con los coordinadores de "Lo que producen las manos
guerrerenses" para efecto de unificarlos y no hacer dos muestras
paralelas. A éste funcionario también lo responsabilizan del divisionismo
y malestar que está provocando entre las organizaciones de artesanos al dar
preferencia a alguien que se dice representante de todos.