LECTURA POLÍTICA
Noé Mondragón Norato
De la Vega Otero: incompetencias
El
gobernador Héctor Astudillo, está rodeado de ineficientes que
le generan problemas en vez de ayudarle a resolverlos. Uno de ellos es sin duda
alguna, el titular de la SEG, José Luis González de la Vega Otero. El principal
problema de este funcionario abanica en cuando menos tres vertientes: no
entiende ni ha sabido aplicar la Reforma Educativa, generandodesinformación
y confusión en el magisterio guerrerense –pues hasta los
trabajadores administrativos y de intendencia se suman a las
tareas de evaluación docente cada fin de mes, lo cual es una aberración-;
no ha logrado tender puentes de entendimiento inteligentes con
el magisterio disidente agrupado en la Ceteg, lo cual se traduce en marchas,
tomas de autopistas y desquiciamientos vehiculares; y su desempeño como
funcionario público ha estado salpicado por las sospechas de corrupción en
el manejo y asignación indiscriminada de las plazas administrativas que
todavía no son pagadas por la Federación. Y algunas otras
partidas financieras que esconde muy bien. Hay que ir por partes.
DE LA VEGA: TOCARLE LAS GOLONDRINAS.- El secretario de Educación en
la entidad, ha hecho de su relación con el magisterio disidente, todo
un caos. Se lee así: 1.- De la Vega Otero no
informa en las escuelas acerca de los lineamientos centrales de la
Reforma Educativa. Y los supervisores la
interpretan a su libre albedrío, de tal forma que en muchas escuelas, intendentes
y trabajadores administrativos se están sumando a los
trabajos de evaluación mensual marcados en el calendario
escolar. ¿Acaso necesita un trabajador administrativo y de intendencia, la
adquisición de herramientas pedagógicas para aplicarlas en
un aula donde nunca se presentará? ¿Es lo
anterior, el fondo de la Reforma Educativa“planificada” por
el presidente Peña Nieto y su secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer? ¿A
quién debe endosársele esta aberración? ¿Qué tipo de broma es
esta? 2.- De la Vega Otero está incapacitado para
entablar una mesa de diálogocon el magisterio disidente. Y por esa
razón, el plantón permanente en la avenida Ruffo Figueroa de la capital
–del radical yvándalo dirigente de la Ceteg, Ramos Reyes Guerrero-,
lleva instalado más de un año, sin que autoridad alguna
intente desalojarlos para desintoxicar de vehículos esa vía en las
horas pico. El propio Ramos Reyes anunció en su momento, que levantará
dicho plantón “cuando se presente con vida a los 43 normalistas de
Ayotzinapa”. Es decir, nunca la desalojará.¿Qué
operación política aplica el secretario de Educación para meter en
razón a la sinrazón de Ramos Reyes? De la Vega Otero ni opera,
ni actúa y deja pasar negligentemente. Y la carga de esta
evidente incompetencia, alcanza a golpear de lleno al
gobernador Héctor Astudillo. Por eso, dicho funcionario debe
irse. Tuvo su segunda oportunidad y la desaprovechó. Cumplió su
segundo ciclo al frente de la SEG con más pena que gloria. 3.- Los
jubilados y pensionados no existen para el actual secretario
de Educación. Los ignora en todo momento. Hasta que los orilla
a cerrar algunas céntricas calles de Chilpancingo. Y el gremio sindical oficial
y charro agrupado en el SNTE, de Hilario Ruiz
Estrada, le sigue el juego. Por esa razón, hace lo mismo con los
normalistas que le demandan plazas. Firma de recibido fingiendo atención, y
luego se olvida de todo. En cierto modo, José Luis González de la Vega, se
convirtió progresivamente, en un pesado lastre político para
el gobernador Héctor Astudillo. Y para el propio presidente Peña Nieto. Porque
en vez de resolver, incrementa el conflicto.Desinforma y crea confusión sobre
la aplicación de la Reforma Educativa. Maneja los recursos financieros en la
más vistosaopacidad. Y no opera ni mueve un dedo para ayudar al
gobernador. Debe regresar al nido zeferinista. El compromiso
político con el grupo del ex gobernador perredista parece saldado. A menos que
el mandatario estatal asuma lo contrario. Y
continué instalado comodinamente, en la inevitable ruta del desgaste. Ese
es el punto.
HOJEADAS DE PÁGINAS…El Congreso local ya anunció que demandará la
comparecencia del alcalde capitalino, Marco Antonio Leyva Mena, a fin
de que explique las razones de su parálisis e
ineficacia como autoridad municipal. Porque las voces que demandan
su salida, se multiplican cada vez más. Y la cámara de diputados
guerrerense ya atendió el reclamo.