Inauguran Curso Estatal de
Alzheimer y Otras Demencias
En México hay 700 mil casos de demencia
La Secretaría de Salud en Guerrero, en coordinación
con la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte del estado, puso en marcha hoy el Curso
Estatal de Alzheimer y Otras Demencias.
Pedro
González Téllez
Con la finalidad de
prevenir los casos de la creciente enfermedad degenerativa del Alzheimer en los
adultos, la Secretaría de Salud en Guerrero, en coordinación con la
Jurisdicción Sanitaria 02 Norte del estado, puso en marcha hoy el Curso Estatal
de Alzheimer y Otras Demencias.
Ante la presencia
del presidente municipal, Esteban Albarrán Mendoza, y de la Presidenta
fundadora de la Asociación Guerrerense de Alzheimer, Lilia Mendoza Martínez, Felipe
Gaspar Aguilar, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02 del Norte del estado, dijo
que la finalidad de inaugurar este curso, es para prevenir que este mal se
incremente en los adultos mayores.
Durante el acto
inaugural, Gaspar Aguilar destacó que México tiene un registro de alrededor de
700 mil casos de personas adultas enfermas por el Alzheimer y otro tipo de
demencias, y en el mundo la problemática de salud asciende a más de 30
millones, mientras en Guerrero se tiene una tasa de aproximadamente 29 mil
pacientes.
Destacó que el
gobernador Héctor Astudillo Flores, así como el secretario de Salud, Carlos de
la Peña Pintos, han manifestado su solidaridad para atender este problema de
salud que afecta a los adultos mayores.
Explicó que la
enfermedad del Alzheimer “es el más prevalente, siendo el deterioro de la
memoria como característica más frecuente de la enfermedad, comprometiendo las
actividades básicas de la vida diaria de las personas que la padecen”.
Apuntó que el
Alzheimer representa un problema de salud pública por las repercusiones que
tiene en la calidad de vida de los pacientes y agregó que la prevalencia de
esta enfermedad degenerativa, se duplica cada quinquenio en grupos de población
de 65 años con el 7 por ciento y en los de 70 años, con el 15 por ciento y el
30 por ciento en quienes tienen 75 y 80 años y más, “en México –destacó-, hay
700 mil personas de demencias de las cuales más del 60 por ciento tienen
Alzheimer mientras que en el mundo 30 millones sufren demencia y cada año se
suman 4.6 millones de casos nuevos”, precisó.
Finalmente, recordó
que por ello, el 21 de septiembre se celebra este Día Mundial de la
Alzheimer, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud y de la
Federación Internacional de esta enfermedad. Puntualizó que la finalidad es
difundirlo para que el número de casos no siga incrementándose y por ello
exhortó a la población a ejercitarse y alimentarse con productos que nutran su
organismo,
A este evento
asistieron autoridades de salud municipal y estatal, así como funcionarios y
ediles encabezados por la síndica Administradora Leticia Márquez Ocampo, el
jefe del Departamento de Enfermedades Degenerativas en el estado, José Dolores
Astudillo Nava, entre otros.