Iguala, sede del Concurso
Estatal de Alzheimer
Iguala es sede del Curso Estatal de Alzheimer y
otras demencias, el cual se realiza con motivo de conmemorarse el 21 de
septiembre el Día Mundial de Alzheimer, y que fue inaugurado este miércoles en
el auditorio municipal con la finalidad de capacitar al personal de Salud de
primer nivel, para que puedan hacer el diagnóstico.
Iguala, Gro., 21 de
Septiembre de 2016.- La Cuna de la Bandera Nacional es sede del Curso Estatal
de Alzheimer y otras demencias el cual se realiza con motivo de
conmemorarse el 21 de septiembre el Día Mundial de Alzheimer, y que fue
inaugurado este miércoles en el auditorio municipal con la finalidad de
capacitar al personal de Salud de primer nivel, para que puedan hacer el
diagnóstico.
José Dolores
Astudillo Nava, jefe del departamento de enfermedades crónico
degenerativas y representante del subsecretario de prevención y control de
enfermedades de la Secretaría de Salud, Herón Delgado Castañeda,
agradeció al presidente municipal, Esteban Albarrán Mendoza, la atención que le
dio al personal médico en el Auditorio Municipal para la realización del curso
estatal de Alzheimer y otras demencias”.
“A nombre del secretario
de Salud, Carlos de la Peña Pintos, y del subsecretario, Herón Delgado
Castañeda, quisiera reconocer el esfuerzo del Ayuntamiento para la realización
de este magno evento”, dijo Astudillo Nava al dirigirse al alcalde, Esteban
Albarrán Mendoza y a la presidenta del DIF municipal, Erika Castelá Ortega.
Por su parte el jefe de la
jurisdicción sanitaria 02 Norte, Felipe Gaspar Aguilar, subrayó la importancia
del apoyo del gobierno municipal a las actividades que realiza la Secretaría de
Salud, “porque nos refuerza y nos da ánimos para seguir adelante haciendo más
acciones de salud en bien de la población igualteca”.
Gaspar Aguilar reconoció
la participación “decida y fundamental” de la presidenta del DIF municipal,
Erika Castelá Ortega, la cual es muy importante porque “nuestros adultos
mayores nos necesitan mucho y el trabajo que ustedes hacen aquí es estupendo y
esto refuerzas las acciones que realizamos”.
Por su parte el primer
edil, Albarrán Mendoza, expresó su apoyo y agradecimiento a todas las
dependencias de Salud que realizan habitualmente su labor, que ayudan
indiscutiblemente a orientar a la comunidad sobre los síntomas, causas, etapas
y tratamientos médicos de la enfermedad de Alzheimer y de otras demencias.
Consideró que es
esencial estar preparados ante estas enfermedades que dificultan desempeñar
tareas habituales, hay que tomar medidas pertinentes para afrontar los desafíos
de esta patología degenerativa.
Felicitó a quienes
atienden a pacientes que viven con esta enfermedad, “mis sinceras muestras de
estima a los familiares de quienes la padecen, pues el amor y la comprensión
son dos características humanas de las que deben enorgullecerse”.
“Nos da gusto la
iniciativa que emprende el gobierno del estado para ayudar con políticas
públicas en beneficio de este sector de la sociedad que padece estas
enfermedades que les imposibilita vivir con bienestar y calidad de vida y de
esta manera también puedan mejorar el nivel de asistencia a los pacientes con
Alzheimer y más padecimientos neurodegenerativas”.
Hizo votos porque
este curso, que durará tres días, contenga información importante que venga a
enriquecer y contribuir en opciones para las personas que padecen este mal, así
como para los familiares que diariamente luchan junto con ellos contra el
Alzheimer.
“Siempre constituye un
valioso estímulo para todos que, desde nuestras diferentes responsabilidades,
podamos favorecer a esta causa. Estoy convencido de que su conocimiento,
entusiasmo y compromiso son las mejores armas para combatir esta enfermedad”.