Sólo 23 de 58 Ayuntamientos
lo tienen…
Exhorta Congreso a emitir
Atlas de Riesgo Municipal
Chilpancingo, Gro., 20 de septiembre de 2016.- Con el objetivo de que
población y autoridades identifiquen zonas que presenten peligro por la
presencia de fenómenos naturales, el Congreso de Guerrero exhortó a los 81
ayuntamientos para que a la brevedad posible emitan el Atlas de Riesgo
Municipal.
La propuesta presentada por el diputado Raúl Mauricio Legarreta Martínez,
refiriere que solamente 23 municipios cuentan con atlas de riesgo,
por lo que 58 Ayuntamientos incumplen los mandatos de Ley en materia de protección
civil.
El diputado del Partido Verde Ecologista señaló que además es necesario que
se analicen de manera constante todos aquellos fenómenos naturales capaces de
producir afectaciones y alertar a la población cuando puedan poner en riesgo la
seguridad y tranquilidad de la sociedad.
Por ello, el Congreso de Guerrero aprobó el exhorto a los 81 ayuntamientos
para que a la brevedad posible emitan el Atlas de Riesgo Municipal,
así como al Ejecutivo Estatal para que se emitan de manera oportuna los avisos
correspondientes a través de los diferentes medios de comunicación, con la
finalidad de evitar y reducir los daños, pérdidas de vidas y afectación al
medio ambiente.
Iniciativas
Los integrantes de la fracción parlamentaria del Movimiento Ciudadano (MC) presentaron
la iniciativa de Ley de Salud Mental, así como la iniciativa de decreto para
reformar el primer párrafo del artículo 182 Código Penal, para que se incluya
en los agravantes la violación equiparada.
Decretos y acuerdos
El pleno de la 61 Legislatura exhortó al titular de Ejecutivo Federal para
que se disminuya de manera permanente el peaje de la Autopista del Sol,
conforme a una dinámica de infraestructura, servicios, demanda y oferta que
hagan a Puerto de Acapulco más competitivo con otros destinos turísticos de la
república.
De la misma manera, los legisladores exhortaron al Ayuntamiento de
Acapulco para que en coordinación con las autoridades estatales
competentes, implementen acciones tendientes a una prestación eficiente del
servicio público de transporte por parte de los concesionarios a efecto de
prevenir accidentes derivados del tránsito de vehículos que explotan el
servicio público de pasajeros en su ámbito territorial; así como la adhesión al
Acuerdo emitido por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, para que
el día 22 de septiembre de cada año se celebre el Día Mundial sin Automóvil.
También, a propuesta de los diputados del MC el Congreso de Guerrero
exhortó a la Cámara de Diputados Federal para que en la aprobación del proyecto
de presupuesto de egresos de la federación para el 2017, no se recorte el
presupuesto en materia de seguridad para los estados y los municipios.
En la misma sesión, quedó de primera lectura las reformas a la Ley de
Protección Civil.