Para
reducir la tasa de mortalidad materna en Guerrero
Exhorta Congreso al Srio. de Salud para
contratar personal médico capacitado
Para reducir la
tasa de mortalidad materna en Guerrero, diputados locales exhortaron al secretario
de Salud estatal, para que se contrate a personal médico calificado. Dicho
exhorto fue leído por el diputado Ricardo Mejía Berdeja a nombre del Grupo
Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
A la Comisión de
Educación, Ciencia y Tecnología fue turnado un Acuerdo Parlamentario para
exhortar al secretario de Educación en Guerrero para que informe sobre las
necesidades y avances que existen en infraestructura, mobiliarios, equipos,
materiales, métodos educativos, personal directivo, administrativo y docente
para lograr una mejor calidad educativa. La propuesta fue realizada por la
diputada Carmen Iliana Castillo Ávila.
La presidenta de
la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso local, diputada
Rosa Coral Mendoza Falcón, se reunió con líderes de las comunidades de Santa
Cruz del Rincón, Las Vigas, San Nicolás y Temalacatzingo quienes promueven la
creación de nuevos municipios. En el encuentro, la legisladora dijo que analizará
los criterios y características que deben cumplir para poder determinar la
conveniencia del proyecto.
La presidenta de
la Junta de Coordinación Política, Flor Añorve Ocampo, recibió del secretario
General del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero
(SUSPEG), Adolfo Calderón Nava, un pliego petitorio para el ejercicio fiscal
2017, en beneficio de los agremiados en la Sección 55, que dirige Lenin
Hernández Mena. La acompañan los diputados Érika Alcaraz Sosa, Ricardo Mejía
Berdeja e Iván Pachuca Domínguez.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Flor Añorve Ocampo, entregó su Primer Informe de Trabajo Legislativo a su homólogo Eusebio González Rodríguez como integrante de la Mesa Directiva. Atestiguan el legislador Samuel Resendiz Peñaloza y el secretario de Servicios Parlamentarios, Benjamín Gallegos Segura.
Diputados locales recibieron del titular de la Auditoría General del Estado (AGE), Alfonso Damián Peralta, su informe de resultados. Estuvieron presentes los diputados Flor Añorve Ocampo, presidenta de
la Junta de Coordinación Política; Eusebio González Rodríguez, como integrante de la Mesa Directiva, y Samuel Resendiz Peñaloza, presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General
del Estado.
Chilpancingo, Gro., 29 de
septiembre de 2016. — Para reducir la tasa de
mortalidad materna en Guerrero, diputados locales exhortaron al secretario de
Salud estatal, para que se contrate a personal médico calificado.
Dicho exhorto se dio a propuesta del Grupo
Parlamentario de Movimiento Ciudadano, quienes señalaron que de acuerdo a
cifras de la organización Mundial de la Salud cada día mueren aproximadamente
830 mujeres por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto.
Que en el caso de México, según datos del Banco
Mundial en el año 2015 la tasa de mortalidad materna se situó en 38 muertes por
cada 100 mil nacidos vivos, lo que provocó que se diera una mejora de la salud
materna y desde entonces los países miembros de la ONU han reducido la tasa
mundial de mortalidad materna en cerca de 44 por ciento.
En tanto que Guerrero desde el año 2000 al 2011 se
situó como la entidad con la tasa más alta de mortalidad materna por causas
evitables, alcanzando para 2012 e indicador de 75.9 muertes maternas por cada
100 mil vivos y actualmente ocupa el séptimo lugar nacional, pues desde enero
hasta la primera semana de septiembre se registraron 529 casos de los cuales 26
se presentaron en la entidad.
Por estas razones, consideran necesario exhortar
al secretario de Salud para que en las medidas presupuestarias contrate
personal médico calificado suficiente para reducir la tasa de mortalidad
materna en la entidad; asimismo, exigieron que se sensibilice al personal
médico ya existente para que brinden atención hospitalaria oportuna a las
mujeres embarazadas, a efecto de prevenir más muertes maternas.
En otro punto, se turnó a la Comisión de
Educación, Ciencia y Tecnología un Acuerdo Parlamentario para exhortar al
Secretario de Educación en Guerrero para que informe sobre las necesidades y
avances que existen en infraestructura, mobiliarios, equipos, materiales,
métodos educativos, personal directivo, administrativo y docente para lograr
una mejor calidad educativa.
Asimismo, se informe el número de docentes
que existen en la entidad y cuántos se encuentran frente a grupo, el número de
procedimientos llevados a cabo por cambios de adscripción y la forma en que se
cubre está vacante y los mecanismos y procedimientos realizados
para la asignación de plazas a docentes que han aprobado su examen de
oposición. El exhorto fue presentado por la diputada Carmen Iliana Castillo
Ávila.
Intervenciones
Al intervenir sobre la Encuesta Nacional
Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública 2016, el diputado Ricardo
Mejía Berdeja dijo que es preocupante que se presente un repunte de inseguridad
en el estado y que se requiere de atención inmediata, por eso convocó a que se
continúe trabajando por la certificación de las policías municipales.
Iniciativas
A la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología
se turnó la iniciativa de decreto que crea la Coordinación Ejecutiva del Estado
para la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, enviada por el Ejecutivo Estatal.