Mayor capacitación para el
personal del área, el objetivo
Chilpancingo, Gro.,
22 de septiembre de 2016.- Para que los servidores públicos encargados de la
protección civil en la entidad estén capacitados permanentemente y cuenten con
educación académica requerida para una mejor profesionalización o
especialización en la materia, diputados locales aprobaron reformas a la Ley de
Protección Civil.
En la sesión de este
jueves, por unanimidad, se aprobó el dictamen emitido por la Comisión de
Protección Civil que destaca que la protección civil engloba acciones y
actividades normativas y operativas, partiendo desde la prevención hasta el
apoyo total de los afectados por un desastre, por ello, es importante la
coordinación permanente de los distintos órdenes de gobierno federal, estatal y
municipal, y de la sociedad civil.
Señala que Guerrero,
por su situación geográfica, es propenso al impacto de fenómenos naturales como
los que se han presentado recientemente que han ocasionado daños severos a la
población en su patrimonio y pérdidas humanas.
Por estas
consideraciones, argumenta, que es importante realizar modificaciones a los
ordenamientos para que el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal suscriba
convenios permanentes con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, para
que a través de la Escuela Nacional de Protección Civil brinden frecuentemente
capacitación académica a los servidores públicos de la Secretaría Estatal de
Protección Civil.
También se
estableció que el Consejo Estatal actúe con los principios de prioridad en la
protección a la vida, la salud y la integridad de las personas; inmediatez,
equidad, profesionalismo, eficacia y eficiencia en la prestación del
auxilio; difusión en
todas las fases de la protección civil, particularmente en la prevención;
legalidad, control, eficacia, racionalidad, equidad, transparencia y rendición
de cuentas en la administración de los recursos públicos y respeto a los
derechos humanos.
Iniciativas
La diputada María
del Carmen Cabrera Lagunas propuso reformar los artículos 59, 115 segundo
párrafo de la fracción I y 116 segundo párrafo de la fracción II de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia político-electoral.
En otro punto los
diputados de Movimiento Ciudadano presentaron una iniciativa de reformas al
artículo 11 de la Ley de Presupuesto y Disciplina Fiscal del Estado de
Guerrero.
Dictámenes
De primera lectura
quedó el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley 239 para el
Fomento Desarrollo de la Cultura y las Artes del estado.