Alcalde J. Luis Avila pide paciencia por obra
en beneficio de la Secundaria “Manuel Sáenz”
Huitzuco, Gro., septiembre 22.- El Alcalde
José Luis Ávila López solicitó a la directora de la Escuela Secundaría Federal
“Manuel Sáenz”, Aurelia Góngora Lizama y al Comité de Padres de Familia a tener
paciencia sobre los trabajos de rehabilitación que habrán de desarrollarse en
el inmueble para una mejor comodidad y confort que beneficie a la comunidad
estudiantil.
Huitzuco, Gro., septiembre 22.- El presidente municipal de Huitzuco de los Figueroa, José Luis Ávila López solicitó a la directora de la Escuela Secundaría Federal “Manuel Sáenz”, Aurelia Góngora Lizama y al Comité de Padres de Familia a tener paciencia sobre los trabajos de rehabilitación que habrán de desarrollarse en el inmueble para una mejor comodidad y confort que beneficie a la comunidad estudiantil.
En la reunión en la
institución educativa a la que acudió con el director de Desarrollo Urbano y
Obras Públicas, Jorge Herrera Porras, el primer edil, José Luis Ávila López
dijo que él es el principal interesado en que los trabajos de construcción y
rehabilitación se hagan y por eso, está insistente porque se liberen un recurso
de 11 millones de pesos, provenientes del Fondo de Desastres Naturales
(FONDEN).
Dijo que esta obra
la viene gestionando desde su periodo como diputado local por el 23 distrito y
ahora como presidente municipal, no ha quedado el dedo del renglón para que
estos recursos lleguen de manera directa para dicha construcción y
rehabilitación de aulas, que les de tranquilidad y confianza a los maestros y a
los alumnos de la institución educativa.
Es por eso, que
venimos a platicar con el personal directivo y el comité de padres de familia,
para que estén enterados que la obra abra que esperar un poco, y que no se
puede demoler la construcción aun, porque no habrá espacio para que los niños
tomen sus clases. “Nosotros estamos pidiendo que en cuanto lleguen los recursos
se inicie la obra, y por ahora no nos resta más que esperar”.
“La gestión está
hecha, hay la aprobación de los recursos, lo que no hay es la liberación de
éstos y es lo que debemos de esperar, porque lo que más deseamos es de que se
mejore la infraestructura educativa de dicha institución”, concluyó.