Por diferentes municipios de
Guerrero
Se presenta en gira espectáculo folklórico de Perú
* Recorren Taxco, Teloloapan, Iguala, Tixtla, Chilapa,
Chilpancingo y Acapulco
Iguala,
Guerrero.- En gira por Guerrero el espectáculo
“Al compas de mis raíces”, es toda una muestra musical y rica en danzas que ha
sido recibida con beneplácito en sus presentaciones en Taxco, Telolopan e
Iguala como parte de un hermanamiento con la República de Perú y en el que la
gente ha cantado y bailado a placer.
Iguala,
Guerrero.- En gira por
Guerrero el espectáculo “Al compás de mis raíces”, es toda una muestra musical
y rica en danzas que ha sido recibida con beneplácito en sus presentaciones en
Taxco, Telolopan e Iguala como parte de un hermanamiento con la República de
Perú y en el que la gente ha cantado y bailado a placer.
Creciente en calidad
y recibimiento de los públicos y autoridades recorren los municipios al compás
de canciones típicas del país latinoamericano, incluidas obras emblemáticas de
la autoría de Chabuca Granda, Mercedes Sosa y Jorge Luis Jasso, cantante y voz
principal de la Asociación Cultural de Producción y Difusión Jucare.
En una
combinación singular, el espectáculo se complementa con danzas peruanas
originarias como la marinera, tondero, vals, polka, el festejo, Huaylas y el
movido típico de las regiones de las costas y la selva con los bailarines de la
compañía Cultura Viva dirigidos por Gerardo Cuyas.
“Al compás de mis
raíces” se presenta con los auspicios de la secretaría de Cultura de Guerrero y
los ayuntamientos anfitriones, primero Taxco en el inicio de la gira, luego en
la plaza principal de Teloloapan con éxito rotundo y la tarde-noche de ayer en
Iguala en el Museo Santuario de la Bandera.
En la presentación
en Teloloapan, donde fueron recibidos y aclamados, el alcalde, Robell
Uriostegui Patiño, agradeció el apoyo del gobierno estatal a través de la
Secretaría de Cultura, donde al lado de buena parte de autoridades de su
administración entregó sendos reconocimientos y obsequió una artesanía con la
figura de un danzante en miniatura de Los Diablos, donde asistió en
representación de la titular, Alicia Sierra Navarro, la delegada en la Zona
Norte, Rosario Cambray García.
“Nuestro pueblo está
contento y solidario” expresó contagiado por la muestra de hermanamiento y
pidió al gobierno estatal que “han estado muy de cerca de nosotros, que nos
sigan ayudando para impulsar y fortalecer la cultura en Teloloapan”.
En Iguala, el
espectáculo peruano atrajo a centenares de personas que quedaron cautivadas por
la calidad y el talento del cantante y la compañía de bailarines que integraron
a muchos de ellos para entonar y acompañar en las canciones y los movimientos
rítmicos que los sedujeron emocionados.
De acuerdo con el
programa, este miércoles los artistas peruanos estarán en Tixtla, el jueves en
Chilapa, el viernes en Chilpancingo y concluyen el sábado en el puerto de
Acapulco para transmitir el amor por la música y el folklor de Perú.