Construirán aulas en la
Primaria “Nicolás Bravo”
Se invertirán más de 76 MDP en infraestructura
educativa
* Firma convenio el Alcalde EAM y el IGIFE
El presidente municipal, Esteban Albarrán
Mendoza, firmó convenio con el Instituto Guerrerense para la Infraestructura Física Educativa, IGIFE, que dirige Jorge Alcocer Navarrete y como testigo la
presidenta de la Comisión para la Infraestructura Educativa del Congreso
del Estado, Silvia Romero Suárez.
Iguala, Gro., 7 de
agosto de 2016.- El presidente municipal, Esteban Albarrán Mendoza, firmó
convenio con el Instituto Guerrerense para la Infraestructura Fisca Educativa,
IGIFE, que dirige Jorge Alcocer Navarrete y como testigo la presidenta de la
Comisión para la Infraestructura Educativa del Congreso del Estado,
Silvia Romero Suárez.
Con este convenio se
iniciarán los trabajos para la construcción de la segunda etapa en la escuela
primaria Nicolás Bravo, con una inversión de 9 millones de pesos, de los cuales
el 70 por ciento será aportado por el IGIFE y el 30 por ciento por el gobierno
municipal que preside Esteban Albarrán Mendoza.
Alcocer Navarrete
explicó que no se había firmado este convenio debido a que aún no se contaba
con los recursos, “pero ahora que ya los tenemos, podemos firmar y hacer
realidad este proyecto que beneficiará a muchos niños y niñas de esta escuela”.
Indicó que la meta
es la construcción de un edificio de tres niveles, con varias aulas y espacios
que satisfagan las necesidades de la escuela. Señaló que en 11 meses se tiene
calculado que el gobernador pueda inaugurar dicha obra.
Por otra parte
comentó que para Iguala se tienen contemplados más de 76 millones de pesos para
infraestructura educativa en varias escuelas de distintos niveles. Destacó que
en breve asistirá el gobernador a inaugurar la cafetería que se construyó en la
Universidad Tecnológica de la Región Norte de Guerrero.
Ante el supervisor
de la zona escolar, Jesús Ramírez García, el director de la escuela Nicolás
Bravo, Daniel García Gutiérrez y miembros del Comité de Padres de Familia del
plantel, el alcalde, Esteban Albarrán Mendoza, manifestó su beneplácito por la
continuación de la obra en la primaria Nicolás Bravo y señaló que “la educación
es un puente que traslada al conocimiento, el mismo que se pone al servicio del
hombre”.
Señaló que es muy
importante que las autoridades estatal, municipales y educativas, así como los
padres de familia aporten su granito de arena para lograr más y mejores
oportunidades y condiciones de aprendizaje para los alumnos y para sus hijos.”
Albarrán Mendoza
señaló que “la fuerza de Iguala está en la educación de niñas, niños y jóvenes,
así como la instrucción y formación de los adultos. Done hay educación, termina
la ignorancia y la violencia.”
Indicó que con cada
generación de estudiantes hay mayor exigencia de la ciencia y la tecnología.
Los medios de comunicación evolucionan y la sociedad se debe preparar más para
estar a la vanguardia de los nuevos tiempos y aprovechar las oportunidades para
sobresalir y desarrollar sus capacidades para vivir y trabajar con dignidad y
tener una mejor calidad de vida. Está en nuestras manos el cambio, hagámoslo
realidad.”
Por su parte la
diputada Silvia Romero Suárez convocó a los asistentes, sobre todo a los padres
de familia a cuidar lo que se tiene en infraestructura educativa “porque esto
es de nuestros impuestos”, y señaló que cuidar lo que se tiene es
responsabilidad de los maestros y de los padres de familia.
En dicha firma de
convenio, que se realizó en la Sala de Cabildo, acompañaron al presidente
municipal la síndica Leticia Márquez Ocampo, la regidora de Educación Itzy
Emali Mata, el Secretario de Gobierno, Sergio Lugo Catalán y la directora de
Educación, María del Carmen Perea Moreno.