Enviará
iniciativa para garantizar la igualdad política en Guerrero
Reitera Astudillo compromiso con la equidad de
género
Chilpancingo, Gro., 11 de agosto 2016.- Durante la
clausura del "Coloquio: Paridad de
género y legislación electoral en el estado de Guerrero. La agenda
pendiente" organizado por la Red para el Avance Político de las Mujeres
Guerrerenses, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que enviará al
Congreso Local una iniciativa de ley para garantizar la igualdad política en la
entidad.
Chilpancingo, Gro., 11 de agosto 2016.- Durante la clausura
del "Coloquio: Paridad de género y legislación electoral en el estado de
Guerrero. La agenda pendiente" organizado por la Red para el Avance
Político de las Mujeres Guerrerenses, el gobernador Héctor Astudillo Flores
anunció que enviará al Congreso Local una iniciativa de ley para garantizar la
igualdad política en la entidad.
En su mensaje ante cientos de mujeres que se dieron cita en la Sala de
la República, acompañado de su esposa Mercedes Calvo, el mandatario estatal
también expresó su reconocimiento a las mujeres guerrerenses por ser un
motor importante de energía y talento que aportan al futuro de Guerrero.
Detalló que esta iniciativa tiene el objetivo de que las leyes en
materia de electoral de equidad de género, tengan claridad de la situación
política de las mujeres, que los partidos políticos postulen como sus
representantes 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres, pues aseguró que
se necesita de la inteligencia, fortaleza y consistencia de la sociedad y en
particular de las mujeres guerrerenses para fortalecer a las instituciones.
Insistió que como gobernador está para hacer mejores leyes, para defender
a la sociedad especialmente a las mujeres y los niños.
Por otra parte, indicó que tiene el mayor interés de proteger a los
guerrerenses y a las mujeres en un momento difícil, por lo que reiteró
que no se opone a que se declare alerta de género en municipios de la entidad,
en caso de que se cumplan los requisitos.
También destacó la sugerencia que hizo al Fiscal General del Estado
para que en principio cualquier asesinato de una mujer sea catalogado como
feminicidio, y que sea con el proceso debido que se dictamine si lo es o no.
En su intervención, la presidenta de la Red para el Avance Político de
las Mujeres, Muriel Salinas Díaz, expresó su reconocimiento a Héctor Astudillo
por la disposición de fortalecer la paridad de género y la legislación electoral
en Guerrero.
"Para nosotras ha sido un ejercicio muy importante, sin duda nos
parece que tenemos por delante una agenda que construir juntos sabemos que
contamos con su voluntad política y fortalecer la vida democrática del
Estado".
En este coloquio participaron como ponentes como la Magistrada de
la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
María del Carmen Alanís Figueroa; la senadora Martha Tagle Martínez, la
Directora de Participación Política del Instituto Nacional de las Mujeres,
Paula Soto Maldonado, la Agente del Ministerio Público Federal, Carolina Pérez
Luna, así como Daniel Arellano Perdomo de la Dirección Jurídica FEPADE-PGR, y
la Directora de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, Erika Estrada Ruiz.
También asistieron el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar
Adame, la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de
Guerrero, Marisela Reyes Reyes; la secretaria de la Mujer, Gabriela Bernal
Reséndiz; la presidenta de la Comisión de Equidad de Género en el Congreso del
Estado, Yuridia Melchor Sánchez.
Como parte de estos trabajos se llevaron a cabo las conferencias
magistrales: Desafíos en materia legislativa para consolidar la paridad de
género en el ámbito local y tipificar la violencia política contra las mujeres
y Violencia Política contra las Mujeres. Así como los paneles: Ruta crítica
para la consolidación de la democracia paritaria en el ámbito local, evaluación
del presupuesto público de los partidos políticos para la capacitación,
promoción y desarrollo del liderazgo de las mujeres.