Resguardados
por personal del 27 B.I.
Realiza Reglamentos
operativo contra
giros rojos y prostitución clandestina
Personal de
Reglamentos, resguardado por elementos del 27 Batallón, realizan operativo
sorpresa en giros rojos y plazas públicas para evitar la prostitución
clandestina. (Foto: Mario Rodríguez Jaimes).
Mario Rodríguez Jaimes
Personal de Reglamentos y espectáculos, resguardado por personal del 27
Batallón de Infantería, realizan al cierre de esta edición, un operativo
sorpresa en giros rojos y plazas públicas de la ciudad, con el propósito de
regular la práctica del sexo servicios y con ello frenar la proliferación de
enfermedades de trasmisión sexual.
Previo a esto, el director de Reglamento, Jesús Chávez Castillo,
informó a EDDLT que estos operativos se vienen realizando desde hace tres fines
de semana y que habrán de continuar por tratarse de una indicación de la
federación y no del municipio. Esto en el marco del plan de regulación de estos
lugares conocidos como antros, que en ellos se checa el que cuenten con su
licencia comercial y que las meseras o sexo servidoras estén debidamente
reguladas por salud municipal a través de su carnet.
El no cumplir con estos lineamientos como el tener trabajando a menores
de edad, son causa de fuerte infracción que puede llegar hasta la clausura
definitiva en los casos de reincidencia. “Esto ya lo saben los propietarios de
giros rojos. Ayer miércoles en reunión con ellos fueron advertidos de la
necesidad de regularse porque los operativos continuarán al igual que las
infracciones o multas”.
El problema principal dijo radicar en el hecho que de las empresas
cerveceras no han recogido sus licencias comerciales, dejando desprotegidos a
dueños de giros rojos que pudieran ser objeto de sanciones a partir de este
mismo día.
En relación al sexo servicio, Chávez Castillo destacó que en la calle
Manuel Doblado y el Monumento a la consumación de la Independencia son dos
lugares en donde proliferan sexo servidoras fuera de regulación sanitaria, “hay
algunas que cuentan con su carnet, pero es para establecimientos, no para
ejercer su oficio en la vía pública”, concluyó.