Para
rendición y fiscalización de cuentas en municipios
Propone diputado creación de Contraloría Interna
Diputados
integrantes de la Comisión Especial para el Caso Iguala, que preside Ricardo
Mejía Berdeja, recibieron de padres de los 43 normalistas desaparecidos y
colectivos de familiares de personas desaparecidas de Iguala, Chilapa y
Acapulco una propuesta para desarrollar el foro "Entre el dolor y la
esperanza: la lucha por la presentación con vida de los desaparecidos en
Guerrero" en la sede del Congreso de Guerrero. Estuvieron presentes los
legisladores Silvano Blanco Deaquino y Ma. De Jesús Cisneros Martínez.
Chilpancingo, Gro., 04 de agosto de 2016.- Para contribuir a la
rendición y fiscalización de cuentas en los municipios de la entidad, el
diputado Saúl Beltrán Orozco propone la creación de una Contraloría Interna,
que se encargue de velar por el correcto desempeño de la administración pública
y la actuación de los servidores públicos municipales.
Lo anterior, en una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del
Municipio Libre, donde plantea la necesidad de dotar a los ayuntamientos de
funcionalidad a través de una Contraloría, que no sólo sea honesta, eficaz y
transparente, sino que trabaje bajo el esquema de una cultura preventiva de
rendición de cuentas, medición de resultados e impacto de los servicios
públicos, para mejorar la calidad del quehacer gubernamental, en beneficio de
los gobernados.
Dijo que las autoridades y funcionarios municipales, tienen la
obligación y responsabilidad de mantener consistentemente la calidad en la
prestación de los servicios, implementar y mantener actualizado un sistema de
control interno para salvaguardar los recursos con que cuentan así como
garantizar la veracidad y confiabilidad de la información que se genere al
respecto y el cumplimiento de las metas propuestas.
Por estas razones el legislador propone que la Contraloría Interna
Municipal sea un órgano rector referente a la supervisión y vigilancia,
encaminando sus acciones a la asesoría y previsión, para que su actuación sirva
de pilar en materia de evaluación, prevención y control para la adecuada
aplicación de recursos financieros y materiales a cargo de las dependencias y organismos
de los Ayuntamientos.
También plantea que dicha Contraloría dependa directamente de la
presidencia municipal, y cuyo titular será designado con la aprobación de las
dos terceras partes del Cabildo y tendrá como función; vigilar, prevenir,
controlar, seguir, fiscalizar y evaluar el uso adecuado de los recursos
financieros, humanos y materiales de los que dispone cada Ayuntamiento, para la
ejecución de obras y programas federales, estatales y de inversión municipal
directa.
La iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre del
Estado de Guerrero, se analiza al interior de la Comisión de Asuntos Políticos
y Gobernación.