Inaugura
Héctor Astudillo 2ª Asamblea
Plenaria Ordinaria de la CONATRIB
• Destaca el gobernador
avances en materia de justicia penal
Acapulco, Gro., 25 de agosto de 2016.- Al
inaugurar la Segunda asamblea plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de los
Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos
(CONATRIB) y Cuarenta Congreso Nacional de ese organismo, el gobernador del
estado Héctor Astudillo Flores destacó que Guerrero ha sido una de las primeras
entidades que con gran determinación, “hizo suya la reforma del Nuevo Sistema
de Justicia Penal Acusatorio”, dando paso a una justicia más transparente para
todas y todos.
Acapulco,
Gro., 25 de agosto de 2016.- Al
inaugurar la Segunda asamblea plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de los
Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos
(CONATRIB) y Cuarenta Congreso Nacional de ese organismo, el gobernador del
estado Héctor Astudillo Flores destacó que Guerrero ha sido una de las primeras
entidades que con gran determinación, “hizo suya la reforma del Nuevo Sistema
de Justicia Penal Acusatorio”, dando paso a una justicia más transparente para
todas y todos.
Ante
magistrados presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de todos los
estados, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que gracias a esta implementación,
Guerrero está avanzando e invitó a sus homólogos a continuar apostándole a este
sistema para lograr que se vaya consolidando.
Destacó que
también se han dado grandes pasos en temas como la atención a la violencia
contra las mujeres y en el caso de los feminicidios, en este contexto dijo que
es prioridad el enfocar los esfuerzos para tener un trabajo claro, preciso y en
coordinación con todos los poderes.
Dijo que como
resultado de esta colaboración se ha logrado tener resultados positivos que lo
han llevado a colocarse como uno de los dos estados con mayor crecimiento
económico, uno de los tres menos endeudados y con casi la totalidad de las
escuelas funcionando en este nuevo ciclo escolar.
“Guerrero ha
logrado salir adelante con las escuelas casi al cien por ciento. Las escuelas
de Guerrero funcionan en un 99.5% demuestra entonces que los guerrerenses aún
con los problemas que hemos tenido y que tenemos, queremos salir adelante.
Guerrero es un estado con dificultades pero también con cosas importantes que
no perdemos de vista todos los días”, dijo.
En su
intervención el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de
México y de la CONATRIB, Edgar Elías Azar reconoció el impulso del gobernador
Héctor Astudillo Flores para trabajar en las nuevas reformas en favor de la
población. Explicó que en esta reunión se busca coordinar acciones con
organismos internacionales, dependencias y entidades del sector público y la
sociedad civil en temas como el nuevo Sistema de Justicia Penal, jueces
especializados en órdenes de protección, derechos humanos y el acceso a la
justicia para las mujeres, revisión de avances en las resoluciones de los
tribunales del país y procuradurías en el rubro de protección a niñas y niños,
entre otros temas de gran relevancia.
Dijo que mediante
este encuentro se podrá dar seguimiento a una agenda de trabajo en la que la
prioridad sea el impulso a un sistema de justicia transparente y al alcance de
todas las personas.
En el
encuentro también estuvieron presentes la presidenta del Instituto Nacional de
las Mujeres (INMUJERES), Lorena Cruz Sánchez y la representante de ONU Mujeres
en México, Ana Güezmez García, quienes enfatizaron la necesidad de lograr una
justicia integral en todos los niveles.
“Con paso
firme y mirada clara, trabajando de la mano con instancias locales y federales,
sin atavismos, sin resistencias, entendiendo que no hay varios territorios sino
uno sólo que es México, la judicatura del país está presente, estamos activos,
no estamos ausentes, que no estamos pasivos y queremos ser parte de la solución
nacional", expresó.
En tanto que
el presidente del Tribunal Superior de Justicia en el estado, Robespierre
Robles Hurtado dio la bienvenida a los asistentes y se pronunció a favor de que
los trabajos realizados durante este encuentro, se traduzcan en mejores
resultados para la población.
También hizo
hincapié en la necesidad de analizar las iniciativas de las reformas
constitucional y legal que impactarán a la organización y funcionamiento de los
poderes locales. “Estamos seguros que esas reformas serán de enorme
importancia y trascendencia para lograr un México más justo y una sociedad que
viva en paz y armonía”, agregó.
Estuvieron
presentes, el Fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez, así como
representantes del Poder Legislativo, magistrados, jueces de Guerrero y
secretarios de despacho, entre otros.