Mantenemos firme
el compromiso con la transparencia y combate a la corrupción: HAF
• Preside reunión
del Comité Rector del Programa Estatal de Ética, Transparencia y Combate a la
Corrupción.
Chilpancingo,
Gro.,15 de agosto 2016.- En
respuesta a su compromiso con la rendición de cuentas y el combate firme a la
corrupción, el gobernador Héctor Astudillo Flores presidió la primera reunión
del Comité Rector del Programa Estatal de Ética, Transparencia y Combate a la
Corrupción, donde se presentó la convocatoria para conformar el Comité
Consultivo de este programa, cuya instalación se llevará a cabo el 15 de
noviembre.
Ante integrantes de
este Comité Rector, el mandatario estatal recordó que desde el inicio de su
gobierno se comprometió a establecer el combate contra la corrupción como uno
de los ejes fundamentales de su administración.
Reconoció que la
corrupción es uno de los principales obstáculos que enfrenta nuestro estado y
nuestro país, y que más lastiman a los mexicanos, porque inhibe el desarrollo y
genera desconfianza hacia quienes somos servidores públicos, por ello la
importancia de este programa y sus consejos rector y consultivo.
El Comité Consultivo
estará integrado por representantes de la sociedad civil guerrerense quienes
coadyuvarán y vigilarán el buen funcionamiento del Programa Estatal de Ética,
Transparencia y Combate a la Corrupción.
Por su parte, el
secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Mario Ramos del Carmen
resaltó que se aprobaron los lineamientos que regulan la organización,
estructura y funcionamiento de los Comités rector y consultivo, que tiene que
ver con la importancia de contar con un sistema anticorrupción en el estado de
Guerrero, con la finalidad de buscar erradicar las prácticas corruptas en que
incurren algunos funcionarios públicos, para contar con un servicio sustentable
en los principios que establece la Constitución Federal y Local, como el de
legalidad, eficiencia, eficacia, lealtad, honradez, imparcialidad y
transparencia.
En tanto, el
secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame expresó que se reconoce
que en el quehacer gubernamental no sólo deben participar los servidores
públicos, sino incluir a los ciudadanos, quienes conformaran el comité
consultivo que incluirá a miembros de la sociedad civil organizada, organismos
empresariales, contralorías sociales, medios de comunicación y a ciudadanos
expertos en la materia, que tendrá como objetivos supervisar la
implementación del programa; proponer medidas adicionales e innovadoras;
propulsar la ejecución del programa y promover la participación ciudadana en la
vigilancia de las acciones anticorrupción.
En la reunión
también estuvieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia Robespierre Robles
Hurtado y demás integrantes del Consejo Rector.