Conmemoran
Semana Nacional de Lactancia Materna
Llama Sector Salud a no sustituir la leche materna
El Sector Salud
conmina a las mujeres embarazadas a aplicar la lactancia materna en los
primeros 6 meses de vida del bebé, dentro del marco de la Semana Nacional de la
Lactancia Materna celebrada en Iguala. (Foto: Roberto A. Márquez).
Roberto A. Márquez Añorve
Con el propósito de difundir la necesidad de amamantar a los bebés al
menos durante los primeros seis meses de vida, de los beneficios de hacerlo y
las consecuencias de no hacerlo, personal del Sector Salud, grupos de jóvenes,
jubilados y mujeres de los diversos Centros de salud de esta ciudad
participaron en las actividades realizados en el marco de la conmemoración de
la Semana Nacional de Lactancia Materna que organizó el Hospital General
"Jorge Noverón Acebedo", en coordinación con la Jurisdicción
Sanitaria 02 Norte.
Las actividades iniciaron con vistosa marcha que partió del referido
nosocomio, recorriendo céntricas calles hasta llegar al Zócalo de la ciudad en
donde celebraron una feria informativa y el evento especial. En éstos
estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de Salud, así como directivos
o representantes del IMSS, ISSSTE, Centros de Salud y de la misma Jurisdicción
representada por su titular Felipe Gaspar Aguilar. Por parte del Ayuntamiento
la representación del Alcalde EAM corrió a cargo del Secretario de Salud Mario
Delgado Castañeda.
En su intervención, el director del Hospital General “Jorge Soberón
Acevedo”, Santiago Velasco Elizalde, destacó que estas actividades se
realizan con el objeto de que las mujeres tomen conciencia de la importancia de
amamantar, indicando que en el sector salud conjuntamente tienen por
objetivos: Capacitar al cien por ciento al personal sobre la
lactancia materna; Informar a todas las embarazadas los beneficios y manejo de
la lactancia; Iniciar y ayudar a las madres a amamantar durante la hora
siguiente después del parto.
Otros más son: Enseñar a las madres las técnicas correctas de
amamantamiento; No dar a los recién nacidos ningún tipo de líquido que no sea
la lecha materna; La lactancia materna se debe de dar cada vez que el bebé lo
pida; No dar chupón, biberones y otros objetos artificiales para succión del
bebé en lugar de amamantar, entre otros.
Velasco Elizalde señaló que las mayores atenciones a los bebés en el
nosocomio a su cargo, tienen que ver con una mala alimentación, también
por enfermedades que son consecuencia de los cambios de temperatura como
son diarreas y problemas bronquiales, así como también por dengue y chikungunya
que no se escapan.