FORO POLITICO
Por:
Salomón García Gálvez
DANIEL
PANO: DESTACADA EXPOSICIÓN
La experiencia de
haber incursionado en la administración pública desde casi tres décadas, donde
ha ocupado diversos cargos, entre ellos el de Secretario de Educación, le
permiten al Contador Público (certificado) Daniel Pano Cruz, tener gran
capacidad de respuesta, análisis y propuesta, durante su comparecencia ante el
Congreso. Daniel, es Secretario Técnico del Consejo Consultivo Estatal de
Seguridad Pública.
Durante su
exposición ante la Comisión de Seguridad, Justicia y de Gobierno, el
funcionario Pano Cruz, reveló que tras evaluaciones que se hacían a los cuerpos
policiacos, se encontraron 50 muestras positivas de consumo de drogas en
policías estatales, lo cual reprobó totalmente.
Informó que el
gobierno que encabeza el mandatario estatal Héctor Astudillo Flores, le
interesa tener cuerpos policiacos certificados, para que puedan brindar
seguridad confiable a la ciudadanía. Al 31 de mayo fueron capacitados para el
Sistema Penal Acusatorio, el cien por ciento de la Fuerza Estatal Policiaca,
indicó.
Sin embargo, Pano Cruz,
dio a conocer que se encontraron graves subejercicios financieros en diversos
rubros en materia de seguridad pública. Reveló que 50 millones de pesos, no se
habían gastado anteriores gobiernos, recursos que provienen del Fondo de
Aportaciones para la Seguridad Pública.
Ante comisiones del
Poder Legislativo, el funcionario vinculado a las áreas de la seguridad
estatal, indicó que el gobierno del estado sigue aportando 70 millones de pesos
de un manejo de 300 que destina la federación para Guerrero.
Pano Cruz, dijo ante
comisiones legislativas que el gobierno encabezado por Astudillo Flores, ha
logrado modernizar el Centro de Cómputo; el de Control y el Comando C-4, con
equipo nuevo y tecnología de punta. “Anteriormente a los aparatos de
radio-comunicación ni siquiera les daban mantenimiento”.
También se actualiza
el Centro Estatal de Control de Confianza, que antes carecía de criterios
sólidos para evaluar a corporaciones policiacas del gobierno estatal y en los
municipios.
La comparecencia del
Secretario Técnico del Consejo Consultivo Estatal de Seguridad Pública, Pano
Cruz, fue una de las más sobresalientes ante el Congreso, junto con la del
Fiscal General Estatal, Xavier Olea Peláez, por la gran cantidad de información
que ambos aportaron y que satisfizo a la prensa, al público asistente y a la
opinión pública.
EVODIO:
IRRESPONSABLE Y RIJOSO.
El alcalde de
Acapulco Evodio Velázquez Aguirre, además de irresponsable es un político
perredista rijoso y conflictivo, porque inmediatamente que asumió el cargo se
le fue a la yugular de su antecesor, Luis Walton Aburto, a quien acusó de
generar todos los males en el puerto, evadiendo su responsabilidad.
Luego, el munícipe
del puerto se dedicó lanzar ácidas críticas en contra del Grupo de Coordinación
Guerrero, que se encarga de la seguridad en esta entidad, cada vez que era
convocado para participar en los trabajos. Evodio, nunca ha aportado nada al
GCG, y se negó a certificar a sus policías como lo exige el diputado Ricardo
Mejía Berdeja.
La novatez, falta de
experiencia y nula asesoría que padece Velázquez Aguirre, le hacen cometer
graves errores que ya le hubieran valido su destitución. Un bloque de militantes
del PRI exige revocación de mandato para Evodio, quien en lo único que acierta
es su gran voracidad y ambición por enriquecerse en el puesto como alcalde de
Acapulco.
Cada vez que Evodio
siente que el agua le llega al cuello, inmediatamente corre a la Ciudad de
México para arroparse con los mafiosos -Chuchos-, particularmente con el
senador Jesús Zambrano, quien lo defiende a capa y espada. ¿Qué oscuros
intereses tiene Zambrano en Acapulco?
Y de manera
grotesca, fuera de toda ética, el alcalde de Acapulco politizó y se “colgó” del
crimen del ex alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, para echarle culpa
al gobierno estatal y federal, a quienes acusó de “abandonar a su suerte al
asesinado munícipe”.
Quienes abandonaron
a su surte a “Bocho”, fueron los principales líderes del PRD. Nunca respaldaron
al edil ahora muerto, a pesar de que éste había advertido que era amenazado de
muerte.
Evodio, nunca apoyó
a su ex correligionario asesinado, pero lucró con su muerte para relanzarse de
manera protagónica, al igual que otros buitres perredistas.
El columnista de
Acapulco, Tomás Tenorio Galindo, el pasado lunes 1 de agosto, comentó lo
siguiente: “El PRD tiene en Evodio Velázquez al político equivocado, pues el
alcalde de Acapulco carece del talento requerido para la recuperación del PRD,
y porque está formado y pertenece al grupo que llevó al desastre a este
partido, en Guerrero y en el país.
“Peor todavía,
pertenece al grupo que en septiembre de 2014 causó la tragedia de Iguala. Ya
sabemos que el PRD no cree necesario pedir perdón por los diez años que estuvo
al frente del gobierno estatal, pero el hecho indiscutible es que en ese
periodo hubo 15 mil 981 asesinatos en Guerrero y que ahí empezó todo. Es
imposible olvidar eso”… Punto.