TOBOGÁN POLÍTICO
***Desde su creación el
Centro Joyero, en el ojo del huracán.
***La “grilla” en el caso
del conocido como CENDI-Iguala.
***Taxco, entre los
privilegiados por el gobierno del estado.
***Las ejecuciones de los
alcaldes de Chiapas y Guerrero.
***El compromiso de
Astudillo de su lucha contra el crimen.
Pedro González Téllez
Desde la creación del Centro
Joyero de Iguala, este proyecto fue duramente atacado; incluso, por las mismas
autoridades de finales de los 90’s porque no le perdonaron a los creadores de
ese importante proyecto que un grupo de empresarios de la venta de joyería
levantaran un edificio que les permitiera recibir a cientos de compradores de
las artesanías elaboradas del precioso metal amarillo, el oro…Por eso, lo que
ocurre al interior o exterior de ese inmueble que alberga poco más de 200
vendedores de alhajas, es y sigue siendo objeto de infinidad de ataques que los
magnifican aunque no tengan nada de extraordinario…Para empezar con esta triste
historia, uno de los primeros golpes políticos que se le aplicó al Centro
Joyero de Iguala, fue el “agandalle” de un funcionario municipal con más de 40
licencias comerciales para la venta de joyería, pese a que por acuerdo con los
dueños de locales de la venta de joyería estaba prohibido liberar más licencias
para no provocar una competencia desleal contra los que le metieron lana para
construir ese edificio que se encuentra en la esquina que conforman las calles
de Reforma y Obregón…Después, algunos de los empresarios de ese centro joyero
fueron el blanco de los delincuentes que los asaltaban cuando se dirigían a sus
domicilios después de una ardua labor vendiendo sus alhajas. Ellos, los
empresarios, tuvieron que organizarse para que la delincuencia organizada ya no
los convirtiera en víctimas de los asaltos y hasta de secuestros…El tiempo fue
transcurriendo y después vinieron los ataques periodísticos al afirmarse que
ese Centro Joyero de Iguala vendía joyería de pésima calidad; incluso, “chafa”,
de tal manera que hasta los operativos de la misma Procuraduría Federal del
Consumidor (PROFECO) se magnificaban cuando se aseguraban algunas piezas de
joyería elaboradas supuestamente con oro de pésima calidad…Y así ha sido la
triste vida de esos empresarios que tuvieron el valor de invertir en ese
edificio para dar una mejor atención a sus clientes. Pero oh sorpresa, otros
empresarios se sumaron a un proyecto similar al que se encuentra en la esquina
de Reforma y Obregón, la construcción de otro centro joyero que se encuentra a
casi 50 metros del primero, sobre la calle Obregón y así se inicia otra
competencia desleal que hoy en día, como decía Arturo Flores Mercado,
Presidente de los Joyeros y Plateros del Estado, la venta de joyería ya no da
para más, pues las ventas se han desplomado hasta en un 60 por ciento. Hoy,
aquellas ventas de joyería que se registraban cuando los “oreros” se
encontraban instalados en el exterior del atrio de la Iglesia de San Francisco
de Asís, sobre Constitución, decayeron alarmantemente y muchos de los
propietarios de joyerías desafortunadamente quebraron, sobre todo, por las
devaluaciones del peso que juró el entonces Presidente de México, José López
Portillo, defendería como un perro para que no siguiera devaluándose, pero oh
desilusión, el peso se vino abajo por el encarecimiento del dólar a más de 12
pesos en ese tiempo…En resumidas cuentas, hasta hoy, esos empresarios de la
venta de joyería siguen siendo objeto de ataques instrumentados por la
competencia, que a estas alturas, ya son muchos los negocios que se dedican a
esta decaída actividad comercial y ponen en riesgo el patrimonio familiar
porque el costo del oro se fue hasta las nubes y por eso se incrementó la venta
de otro tipo de material más barato, el golfín (sí estoy mal, corríjanme)…Lo
que sí es cierto, es que los empresarios del Centro Joyero de Iguala siguen
siendo mal vistos por las autoridades porque en lugar de brindarles todo su
respaldo, cualquier dependencia los acosa por cualquier cosilla y hacen de una
noticia algo sensacional y amarillista. ¿O no es así doctor Raymundo Román
Noverón?…PUNTO…En otro orden de ideas, algo similar está ocurriendo en la
millonaria obra que gestionó el ex diputado federal Jorge Salazar, del Partido
del Trabajo (PT): La construcción del llamado CENDI-Infantil de Iguala, que
luego su nombre fue cambiado por el de Centro Comunitario Infantil Digital, o
algo parecido a esto. Esta obra que tuvo una inversión primero de más de 20
millones de pesos y luego de otra cantidad similar, en estos momentos se
encuentra deteriorándose por el abandono en que se encuentra, pese al cuidado
que proporciona un grupo de trabajadores de la empresa constructora porque la
obra no ha sido entregada oficialmente a nadie…Este centro comunitario infantil
ya cuenta con el mobiliario suficiente para que se entregue a quien tendrá la
responsabilidad de administrarlo. Desde luego, que aquí suena fuerte el nombre
del ex síndico municipal Óscar Antonio Chávez Pineda, por ser parte de ese
partido que gestionó esta importante obra que se encuentra en los límites del
Fraccionamiento Hábitat y Las Palomas…Aquí también se ha desatado la “grilla”
estatal priista, pues se quieren posesionar de ese llamado primero CENDI-Iguala
y desplazar o restarle méritos a los verdaderos gestores. Pero mientras son
peras o manzanas, el inmueble está deteriorándose pues sigue sin funcionar, por
lo que los que conocen de este caso afirman que es una lástima y lamentan que
por cuestiones de política una millonaria obra esté abandonada…PUNTO…En otro de
los comentarios, en donde no hay “grilla” sino privilegios para un Presidente
municipal taxqueño, en este fin de semana el gobierno de Taxco se vistió de
gala por la presencia del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, quien
allá anunció la millonaria inversión de 109 millones de pesos para obras en
este municipio. Por eso, el alcalde Omar Jalil Flores Majul, a pesar de los
ataques del cual ha sido señalado por la delincuencia organizada, es uno de los
privilegiados con ese recurso que sin duda beneficiará a muchas de las
comunidades taxqueñas…En ese evento, estuvieron presentes los tres diputados
locales del PRI: Flor Añorve Ocampo, Héctor Vicario Castrejón y David Gama
Pérez, pero a quien no vimos por ahí fue al diputado federal Salomón Majul
González, a quien mucha gente desea verlo para que les informe de los
compromisos que asumió cuando era candidato. Los jóvenes estudiantes, las amas
de casa y los campesinos, preguntaban por Salomón, pero nadie les pudo informar
nada. Lo que sí es cierto, es que su primo, Omar Jalil Flores Majul, al menos
por el momento la libró sin caer de la gracia del gobernador del estado, Héctor
Astudillo Flores, pues el mandatario estatal hasta le llevó la nada
despreciable cantidad de 109 millones de pesos para importantes obras que
beneficiarán a varias comunidades de Taxco. ¿O no es así Salomón?...PUNTO…Por
otro lado, ahora sí que la cosa se está poniendo al rojo vivo, pues en este fin
de semana se registraron dos hechos lamentables por la inseguridad que se está
viviendo no solamente en Guerrero, sino también en el estado pobre de Chiapas,
por la ejecución del alcalde de San Juan Chamula, un síndico y un regidor,
además de resultar heridas otras siete personas durante el tiroteo que se
perpetró contra estos funcionarios…En Guerrero, allá en Ciudad Altamirano, fue
asesinado el presidente municipal Ambrosio Soto Duarte, su chofer y resultaron
heridos cuatro policías y por el bando contrario hubo un muerto…Ambrosio Soto
fue emboscado a la altura del poblado de San Lucas, Michoacán, por un grupo
armado sin que se conozcan los motivos…Este crimen fue repudiado por los
políticos del PRD y como siempre, piden al gobierno federal que atraiga la
investigación y se esclarezca el crimen, pero hasta ahí las cosas, pues en
Guerrero ya son muchas muertes de políticos y ninguno se ha esclarecido como lo
han exigido otros políticos. Así es que ya verán no se cree que haya
resultados, aunque para muchos, es necesario que las fuerzas federales se
pongan a trabajar…PUNTO…Y por cierto, el gobernador del estado, reconoció que
en la lucha contra el crimen “no habrá límites”, ni dará un paso atrás ni temores
en el combate a la delincuencia y aseguró que “vamos a salir adelante”. Ahora
el gobernador dice que la pacificación de Guerrero es un reto en el que se
concentran todos por igual, porque asegura que una entidad que ha vivido una
tragedia durante años no puede cambiar como “varita mágica”. Lo que sí es
cierto, es que esta violencia ya es preocupante no solamente en Guerrero, sino
también en Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y otros
estados de la República…Hasta aquí con TOBOGÁN POLÍTICO…PUNTO.