Solicita Congreso a
ayuntamientos
informen de acciones
implementadas
para depurar los cuerpos de
seguridad
Diputados de la 61 Legislatura exhortaron a
los 81 ayuntamientos de Guerrero para que informen al Congreso local las
acciones que han implementado para depurar los cuerpos de seguridad pública
derivado de los exámenes de control y confianza, así como las acciones
implementadas para contener la inseguridad. La propuesta fue presentada por
diputados de Movimiento Ciudadano y leída en tribuna por Silvano Blanco Deaquino.
Chilpancingo, Gro.,
19 de julio de 2016.-Diputados de la 61 Legislatura exhortaron a los 81
ayuntamientos de Guerrero para que informen al Congreso local las acciones que
han implementado para depurar los cuerpos de seguridad pública derivado de los
exámenes de control y confianza, así como las acciones implementadas para
contener la inseguridad.
La propuesta presentada
por diputados de Movimiento Ciudadano y leída en tribuna por Silvano Blanco
Deaquino señala que se debe informar si los elementos de seguridad municipal
que resultaron no aptos para ejercer la funciones de seguridad pública
continúan en servicio, de ser así se deben dar de baja porque eso no ayuda a
reducir la inseguridad que aqueja en los municipios.
Refirió que es
preocupante que la información recibida de las evaluaciones practicadas a
policías municipales sólo el 62 por ciento aprobó los exámenes de Control y
Confianza y el 29 por ciento lo no haya aprobado, por lo que es necesario
seguir con la certificación de la policía municipal.
Propuestas
La fracción
parlamentaria de Movimiento Ciudadano presentó un exhorto al gobernador del
Estado, para que instruya al secretario de Educación Guerrero, José Luis
González de la Vega, comparezca ante Comisiones Unidas de Gobierno y Educación
para que explique la baja de maestros, y saber si se encuentra contemplada su
participación en la mesa de diálogo entre el magisterio y el gobierno federal.
El documento fue turnado a la Comisión de Educación Ciencia y Tecnología para
su análisis.
A nombre de la
fracción parlamentaria del PRD el diputado Sebastián de la Rosa Peláez dio
lectura a una propuesta para solicitar al Ejecutivo estatal la comparecencia de
los titulares de las Secretarías de Gobierno, de Seguridad Pública, y de la
Fiscalía General del Estado, Florencio Salazar Adame, Pedro Almazán Cervantes y
Javier Ignacio Olea Peláez, respectivamente, el 28 de julio del año en curso,
ante el Pleno del Congreso local.
Intervenciones
La diputada Erika
Alcaraz Sosa participó en relación al análisis de las políticas municipales y
los problemas que enfrentan las administraciones de los municipios. La
legisladora conminó a los alcaldes a trabajar con sensibilidad política para
atender con prontitud las necesidades primarias y de servicio de sus
comunidades.
La diputada Ma. De
Jesús Cisneros Martínez participó en relación al mensaje del presidente de la
república, Enrique Peña Nieto. Manifestó que no sólo se debe pedir perdón por
las acciones cometidas, sino trabajar por el bien del país. También participó
en relación al despido masivo de profesores.