Se invertirán más de 115 mdp en
obras de agua y drenaje: Alcalde
En reunión con funcionarios, el alcalde
Esteban Albarrán Mendoza anunció una importante inversión tripartita que supera
los 115 millones de pesos para la realización de la 3ª. parte del Acuaférico,
obras de distribución de agua potable e introducción de drenaje sanitario en
colonias y comunidades.
Iguala, Gro., julio
16.- El presidente municipal, Esteban Albarrán Mendoza, anunció una importante
inversión tripartita, que supera los 115 millones de pesos para la realización
de la tercera parte del Acuaférico, la ejecución de obras de distribución de agua
potable e introducción de drenaje sanitario en diferentes colonias y
comunidades de la ciudad.
Así lo dio a conocer
el primer edil, Esteban Albarrán, luego de sostener una reunión de trabajo con
el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del
Estado de Guerrero (Capaseg), Arturo Jesús Palma Carro, así como representantes
de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el director de la Comisión de Agua
Potable y Alcantarillado del Municipio de Iguala (Capami), Ulises Pérez Calvo.
En dicha reunión de
trabajo, analizaron la situación de la aplicación del recurso y su ejecución en
las diferentes obras, el cual será de más de 115 millones de pesos, de manera
tripartita entre la federación, el gobierno del estado y el municipio.
Las obras que
destacan para su ejecución son la sectorización del sistema de agua potable y
realización de la tercera etapa del Acuaférico con una inversión de 51 millones
de pesos, la construcción del sistema de agua potable en la colonia Fermín
Rabadán, con un monto de 9 millones 500 mil pesos, además de la construcción de
líneas de interconexión y redes de distribución de agua potable en diferentes
colonias y comunidades, en las que se aplicarán 26.7 millones de pesos.
Se aplicarán nueve
millones de pesos para la construcción de drenajes sanitarios en diversas
colonias y comunidades. Para el Plan de Desarrollo Integral del Organismo
Operador, un millón de pesos, y para la construcción del sistema de agua
potable en la comunidad de Tuxpan, 18 millones 900 mil pesos, dando un total de
poco más de 116 millones de pesos.