Propone
Congreso instalar Banco Estatal de Datos
De un promedio de 100 mujeres desaparecidas,
sólo 3 casos han sido documentados: Fiscalía
Chilpancingo,
Gro., 22 de julio de 2016.- “Según datos estadísticos presentados por la
Fiscalía General del estado un promedio de 100 mujeres han desaparecido y sólo
tres de cuatro casos han sido documentados ante dicha instancia”, evidenció el
diputado Cuauhtémoc Salgado Romero.
Por
lo anterior, el Congreso de Guerrero exhortó al fiscal estatal, Javier Olea
Peláez, para que cumpla con lo que establece la Ley de Acceso de las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia y se instale el Banco Estatal de Datos e
Información sobre Casos de Violencia Contra las Mujeres en el estado.
Argumentó
que el Protocolo ALBA es un mecanismo fundamental que trata la prevención de la
violencia en contra de las mujeres con el propósito de disminuir la tasa de
feminicidios, siendo el Banco Estatal de Datos un instrumento necesario para
que se realicen los procedimientos de prevención para dicho sector.
Salgado
Romero señaló que a pesar de los esfuerzos para cristalizar la creación,
instalación e implementación del Banco de Datos e Información sobre casos de
Violencia Contra las Mujeres, hasta la fecha la Fiscalía estatal no ha hecho
uso de tan importante herramienta de registro y seguimiento a pesar de estar
establecida en la ley estatal desde el 26 de noviembre de 2013.
“Es
necesario que como representantes populares solicitemos a la Fiscalía haga uso
de tan importante mecanismo y lleve a cabo los apoyos necesarios para la
instalación, operación y funcionamiento del Banco de Datos e Información Sobre
Casos de Violencia Contra las Mujeres para analizar con información precisa los
casos de violencia contra las féminas en la entidad”, acotó el legislador
priista.