Comparecen ante diputados
regidores y alcaldesa…
Juicio de revocación de mandato en
Florencio Villarreal seguirá su curso
El diputado Cuauhtémoc Salgado Romero
propuso reformas y adiciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos
Electorales del estado para que se fortalezca la Contraloría interna y haga
efectiva su autonomía para decidir sobre su funcionamiento, resoluciones y
perfeccione los mecanismos de vigilancia interna que aseguren la debida
aplicación y uso de los recursos públicos. La propuesta fue turnada a la
Comisión de Justicia.
A nombre de la fracción parlamentaria del
Partido de la Revolución Democrática, la diputada Yuridia Melchor Sánchez dio
lectura a una iniciativa de adición al título V denominado “Delitos contra la
Libertad Sexual y Normal Desarrollo Psicosexual” del Código Penal para tipificar
el acoso sexual callejero porque en el marco normativo no señala que el acoso
sexual en vía pública sea castigado. El documento se turnó a la Comisión de
Justicia.
La diputada Ma. de Jesús Cisneros Martínez
participó en relación al tema de la ausencia del premio “Eduardo Neri”. Resaltó
que este personaje fue un hombre que luchó por sus ideales con verticalidad y
valentía por la libertad y democracia en el estado.
Chilpancingo, Gro.,
06 de julio de 2016.- El Presidente de la Comisión Instructora del Congreso
local, Iván Pachuca Domínguez dio a conocer que comparecieron ante los
diputados integrantes de esta Comisión, la presidenta municipal de Florencio
Villareal y los regidores de este municipio que solicitaron ante el Poder
legislativo juicio de revocación de mandato contra la alcaldesa.
Iván Pachuca recordó
que el pasado 27 de abril del presente año, los regidores Irving Noé Marcial,
Román Crispín Molina Jijón, María del Carmen Bahena Wences e Isidro Gatica
Ríos, interpusieron ante el Congreso de Guerrero un juicio de revocación de
mandato contra la presidenta municipal, Emisel Liosol Molina González, bajo el
argumento de que no les ha pagado sus quincenas.
El diputado panista,
indicó que de acuerdo al proceso legislativo, después de haber presentado el
pliego de posiciones e interrogatorio, se llevó a cabo la comparecencia, que se
desarrolló en la sala José francisco Ruiz Massieu, donde estuvieron presentes
los diputados Silvia Romero Suarez, Cuauhtémoc Salgado Romero y Ernesto Fidel
González Pérez, quienes integran la Comisión Instructora.
El presidente de la
Comisión, Iván Pachuca señaló que en la comparecencia los regidores y la
alcaldesa expusieron sus alegatos, sus pruebas y sus argumentos.
Indicó que los
regidores demandan el pago de salarios correspondiente a tres meses, que se les
adeudan, así como respeto a la resolución del Tribunal Electoral del Estado
(TEE), que mandata a la presidenta de Florencio Villarreal a pagar
quincenalmente a cada uno de ellos 12 mil pesos.
Al respecto la
postura de la presidenta municipal, Emisel Liosol Molina González, fue que no
puede pagar lo que mandata el TEE porque el presupuesto del municipio no da para
eso.
El diputado Iván
Pachuca enfatizó que los diputados buscaron que ambas partes en conflicto
llegaran a un acuerdo, sin embargo dijo que esto no fue posible.
Por tal motivo
resaltó que el juicio contra la alcaldesa seguirá su curso, hasta tener un dictamen
que se presentará ante el pleno legislativo.
Finalmente el
diputado Pachuca Domínguez dijo que se les dieron cinco días a los regidores
para que presenten más pruebas y después se reunirá la Comisión Instructora
para dictaminar el caso.