FORO POLITICO
Por
Salomón García Gálvez
INCORRECTO,
DESPEDIR A 951.
Es muy lamentable
que la Federación despida a 951 profesores radicales –cetegistas- de esta
entidad, por no realizar el examen de evaluación. En esto, existen dos
culpables: La mafiosa CNTE y el propio gobierno federal. No es bueno que se
despidan a 951 mentores, porque resulta dañado el sustento cientos de familias.
La fracción radical
de la Ceteg, reaccionó de manera violenta al vandalizar ayer las instalaciones
de la Sección 14 del SNTE, cuyo sindicato defiende las conquistas laborales de
todos sus agremiados, pero dicho organismo sindical tampoco es culpable de los
efectos de la Reforma Educativa.
Los guerrerenses ni
el gobierno estatal que encabeza el mandatario Héctor Astudillo Flores, tampoco
son responsables de la aplicación de la Reforma Educativa. No es competencia
del gobierno de Guerrero; por el contrario, el gobernador ha sido interlocutor
ante la Federación, para solucionar el conflicto.
El pueblo de
Guerrero ni el sector privado debería ser atacado y menos golpear la economía
del estado, ni ahuyentar al turismo. Ojalá así lo entienda la radical Ceteg y
sus aliados anarquistas, violentos e incendiarios.
Con violencia no se
arreglan las cosas. La ciudadanía también podría reaccionar con violencia y eso
no le conviene a nadie. El llamado se hace a tiempo… ¡Cuidado!
PRI: LA IMPOSICIÒN
PEÑISTA.
Muy raquíticas las
protestas de unos cuantos ante la nominación del ex director de la CFE, Enrique
Ochoa Reza, como líder nacional del PRI, quien amigo personal del presidente
Enrique Peña Nieto.
Antes de convertirse
en dirigente nacional del PRI, Ochoa Reza acordó subir el costo de la
energía eléctrica, lo cual es una muy mala señal, y son pésimas las cartas de
presentación del segundo priista de la cúpula, tocayo del presidente Peña
Nieto.
Ni debe asombrar a
nadie el nombramiento del nuevo líder nacional del PRI: Así opera siempre
el tricolor: de la cúpula para abajo, y todos se van a la famosa “cargada”. Los
sectores –CNC, CNOP y CTM- lo respaldan y todos se suman y multiplican como
manada de borreguitos.
Lo que aún no se
puede aclarar, es si Peña Nieto, por fin se sacudió la sombra del ex presidente
Carlos Salinas de Gortari, y se fue por la libre al nombrar a su amigo y tocayo
Ochoa Reza, a quien señalan de no reunir los requisitos estatutarios para
dirigir al PRI nacional.
De cara a la
sucesión presidencial del 2018, el PRI y el presidente Peña Nieto, van a la
baja en el ranking nacional. Dicen que seis de cada diez ciudadanos reprueban a
Peña Nieto y al PRI, luego de las reformas donde el tricolor tuvo como aliado
al PRD y al PAN.
Trasciende que el
PRI ya se prepara para entregar el poder a la oposición –al PAN o algún
“Independiente”- pero nunca al falso Mesías, Andrés Manuel López Obrador, dueño
de Morena. Es como si Obama le entregara el poder al loco Donald Trump.
Y el único puntero
priista en la carrera presidencial, es el chino-mexicano Miguel Osorio Chong,
pero dicen que tiene a un fuerte adversario que podría desbancarlo (fuego
amigo): Luis Videgaray Caso.
Éste último, fue el
que realmente propuso a Enrique Ochoa como líder nacional del PRI, y Peña Nieto
lo aceptó. Videgaray Caso, Secretario de Hacienda, también está en la carrera
presidencial, pero se afirma que éste podría tirar del caballo a Osorio Chong.
CONGRESO: NUEVA LEY
ORGÀNICA.
Por real iniciativa
de la diputada presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso Local, Flor
Añorve Ocampo, fue como la mayoría de los legisladores aprobaron la Nueva Ley
Orgánica del Poder Legislativo.
Muchas semanas de
trabajo, muchos días de desvelo y bastante análisis fue el que aplicaron
quienes participaron en la elaboración de la nueva Ley Orgánica del Congreso
Local, por encomienda de la trabajadora y talentosa diputada, Añorve Ocampo.
La nueva Ley
Orgánica del Poder Legislativo sienta las bases de la organización
administrativa, política y del trabajo legislativo interno. La propia
legisladora fundamentó y motivó el dictamen hace más de 48 horas durante sesión
ordinaria, a nombre de las Comisiones Unidas.
Fueron tomadas en
cuenta -para la creación de la nueva Ley Orgánica- las iniciativas presentadas
por las fracciones del PRI, PVEM, PRD y PT, integrados en la 61 Legislatura de
Guerrero. Con la aprobación de la nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo, la
diputada Añorve Ocampo se anota un diez de calificación y son puntos más en su
exitosa y ascendente carrera política… Punto. salomong11@yahoo.com.mx