Falcotitlan
Van 34 niños y niñas de Acapulco becados para
el Centro Cultural Sustentable Falcotitlan
El 15 de julio
concluyó otro CICLO más con cinco talleres del centro cultural Falcotitlan arte
+ academia + imaginación. Ya son 34 niños y niñas acapulqueños que han sido
becados. Recordemos que el mes pasado en el primer ciclo quien becó a la
primera generación fue la presidenta del Patronato del DIF Acapulco, la Profra.
Perla Edith Martínez de Velázquez. En el segundo CICLO, la titular de la
Secretaría de Cultura de Guerrero, Dra. Alicia Sierra Navarro, hizo lo propio
al gestionar la beca a un grupo de once niños y niñas. En el más reciente CICLO
facilitó las becas la autoridad en cultura guerrerense y nacional, el Lic.
Mauricio Leyva Castrejón, subsecretario de Vinculación y Formación Cultural de
la Secretaría de Cultura de Guerrero (Secultura).
Fue muy grato para
los asistentes e involucrados, estar en la clausura y entrega de CONSTANCIAS de
PARTICIPACIÓN, ya que conversaron con el grupo de infantes e intercambiaron opiniones
y lo aprendido.
Estuvieron los
padres, abuelos y tutores motivados, ya que aprovecharon el inicio de las
vacaciones de verano para llevar y traer a los BECARIOS, para asistir puntuales
y realizar sus tareas y actividades en una de nuestras SEDES ANFITRIONAS, la
Biblioteca Pública Municipal No. 22 “Alfonso G. Alarcón” en el puerto de
Acapulco, la cual es dirigida por la Profra. Themis Mendoza Arizmendi.
Nos visitaron los
ingenieros agrónomos Jaime César Mondragón Delgado y Adalberto Sánchez Núñez, de
la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Dirigieron
unas palabras a los presentes e indicaron a los niños que sigan con esta labor,
que la compartan a donde vayan. Los medio ambientalistas de la dependencia
federal, estuvieron en representación del delegado federal de la Semarnat,
M.V.Z. Martín Vargas Prieto. Quien envió un paquete didáctico ecológico y
ambiental para cada niño y niña.
Nos acompañó la Lic.
América Paredes Gómez, fundadora y presidenta de la ONG Asociación para la Conciencia
Ecológica y Ambiental, A. C. (ACEA). Con más de doce años de experiencia en el
tema de la ecología y medio ambiente. Interactuó con los niños y niñas,
cuestionando acerca del medio ambiente y qué deben hacer para conservar y
proteger el planeta, los becarios respondieron rápidamente, y con sus propias
palabras explicaron qué hacer y no hacer. Al unísono dijeron “Proteger el
ambiente, para tener un mejor futuro”, “No tirar basura en los ríos”,
“Reutilizar los PET”, “Respetar a la naturaleza y animales”, “Proteger a la
flora y fauna en extinción” e “Invitar a los demás niños a que cuiden y
respeten nuestro mundo”. También nos acompañó el Profr. José Luis Medina
Manzanarez, pintor, poeta y funcionario del DIF Acapulco. Indicó lo importante
que es esta sinergia cultural y ambiental para nuestra niñez acapulqueña y
guerrerense.
En esta ocasión los
becarios hicieron artes manuales al usar papel reciclable y compartir un cuento
de su autoría, pintar sobre piedras diversas figuras y relatar una historia, dibujar
y colorear en los juegos de destreza impresos. Un “mini invernadero” con una
maceta, una rosa, una papa, botella PET y tierra. Asimismo, hacer laberintos,
une puntos, en el centro de cómputo resolver y anotar las preguntas y
respuestas correctas del ecocuestionario, tareas y muchas actividades más.
Pero sobre todo,
conocer, aprender y transmitir qué es el medio ambiente, la ecología y la
sustentabilidad.