Exhortan al secretario de Salud, informar
detalladamente sobre los casos de Zika
Chilpancingo, Gro., 13 de julio de 2016.- El diputado Iván Pachuca
Domínguez presentó la propuesta de acuerdo parlamentario para que el titular de
la Secretaría de Salud del Estado, Carlos de la Peña Pintos,
informe al Poder Legislativo detalladamente los casos detectados por el
virus del Zika en Guerrero.
El pleno del congreso local aprobó por unanimidad, como un asunto de
urgente y obvia resolución exhortaron al gobernador del estado,
Héctor Astudillo Flores, para que instruya al titular de la de la Secretaría de
Salud del Estado, Carlos de la Peña Pintos, e informe al congreso local la
situación en la que se encuentra el estado por el virus del Zika.
Así como las medidas de prevención tomadas para erradicar dicho
virus, y el destino del recurso que se utilizó para la compra de 50 mil
frascos de repelente que serían distribuidos a los 81 municipios del estado,
informando de qué manera se distribuyeron y/o como se están
distribuyendo.
Asimismo se aprobó hacer el llamado para que se
implemente o rediseñe el programa de combate y se pueda erradicar el
mosquito transmisor del Zika de manera eficaz.
También fue aprobado por la plenaria legislativa como un asunto de
urgente y obvia resolución se dote de repelente de manera gratuita a las
mujeres embarazadas y población vulnerable del estado de Guerrero.
En tribuna, el diputado Iván Pachuca Domínguez, dijo que la
situación es verdaderamente alarmante, toda vez que el día 11 de julio
del presente año, el funcionario estatal, Carlos de la Peña Pintos, informó,
que hasta ese día se tenían reportes de 170 casos de zika, es decir, 33 nuevos
casos; mientras que de embarazadas se tiene registrados 76 reportes, que
son 24 casos más, pues la semana pasada eran 52 mujeres embarazadas con zika.
Iván Pachuca detalló que de enero a julio del 2016 el número de personas
contagiadas por el virus del zika tuvo un incremento de más del 1300 por
ciento, esto tan sólo en 7 meses, por lo que cuestionó que es lo que se pude
esperar al concluir el presente ejerció.
El legislador de extracción panista, puntualizó que la zona más
desprotegida ha sido la región de la Costa Chica del estado de Guerrero, donde
de manera personal a través de las giras, reuniones, recorridos y eventos, que
ha tenido, los pobladores han expresado el incremento de dicha enfermedad.
Principalmente a personas más vulnerables como son los niños pequeños,
mujeres embarazadas, enfermos y adultos mayores.
Enfatizó que la Secretaría de Salud del estado reportó a
finales del mes de Junio del presenta año, 60 nuevos casos de personas
infectadas entre ellas 29 mujeres embarazadas, con esto, el número de
infectados asciende a 101, de los cuales: en Acapulco son 63 casos, Ometepec
13, San Marcos cinco, Chilpancingo cuatro, Ayutla dos, Florencio Villarreal
cinco y en el resto de los municipios son de uno a dos casos.
El diputado Iván Pachuca, también cuestionó los casos de dengue, donde se
tienen reportes de más de 1,299 casos, de los cuales 737 son del tipo
clásico y 562 del hemorrágico, y en Acapulco son 501 casos.
Ante dicho panorama, el diputado Iván Pachuca dijo que Guerrero se
encuentra en una situación grave de salud pública, por lo que es necesario
hacer el llamado a las autoridades correspondientes ante el problema que
continua en aumento.
Ante los argumentos presentados por el diputado Iván Pachuca, la plenaria
legislativa aprobó por unanimidad hacer el llamado como un asunto de
urgente y obvia resolución.