En
deprimentes condiciones, la Ciudad Deportiva de Iguala…
Deportistas piden apoyo al gobernador
* Pese a que se cobra por el uso del lugar,
no se le da mantenimiento * “Para colmo, hay que soportar los malos
tratos de los encargados…”
En
condiciones deprimentes se observan las instalaciones de la ‘flamante’ Ciudad
Deportiva de Iguala, donde los deportistas deben pagar por su uso, además de
soportar los malos tratos de los encargados de la misma, quienes amenazaron con
utilizar la fuerza pública para sacar del lugar a reporteros de EDDLT que
atendieron la queja ciudadana. (Fotos: Mario Rodríguez Jaimes).
Roberto A. Márquez Añorve
No se logra comprender aún, cómo es que los tres niveles de
gobierno le apuestan a “la
recomposición del tejido social” a través de crear espacios deportivos
para que niños y jóvenes se alejen de vicios y ociosidades, si estos lugares,
además de lucir deprimentes, son inalcanzables para quienes menos tienen.
"Cuál es la ayuda que tanto pregonan a los jóvenes deportistas, si hay que
pagar por el uso de dichos espacios deportivos", se pregunta el ciudadano
común y corriente.
Así, es el sentir de varios jóvenes y padres de familias que
llevan a sus hijos a practicar deporte o a aprovechar los aparatos de
ejercicio, quienes a sabiendas de que este día viene el gobernador del estado,
Héctor Astudillo Flores, le envían el mensaje en el sentido de que asista
personalmente para que vea las condiciones en que se encuentran esas
‘flamantes’ instalaciones, y si es justificable que estén así cuando se cobra,
y bien, por la entrada y el uso de los baños, supuestamente para mantenimiento
de las mismas.
"Queremos que como mandatario estatal se dé cuenta cuánto cuesta a
los jóvenes y a los padres de familias el practicar deporte en una
instalaciones que se hicieron según para recomponer el tejido social e impulsar
el deporte, expresaron los inconformes como el matrimonio Salgado Benítez,
quienes expusieron que van al menos tres veces por semana con sus dos
hijos, pagando los boletos de entrada a 5 pesos por persona; "échele
cuentas, las entradas, más mínimo una ida al baño de cada uno a tres pesos,
cuánto nos cuesta practicar deporte en este espacio público".
Y sí, el costo de entrada es de 5 pesos a partir de los 10 años de
edad.
Aseguran que si las instalaciones estuvieran en mejores condiciones no
se quejarían, pero se enfrentan a encharcamientos, duelas en mal estado, basura
y desorden en canchas y baños, y de pilón tienen que soportar el mal carácter
de quien da los boletos, de quien dicen si se quejan luego les manda a los
policías para intimidarlos y callarlos. "Así nunca saldremos adelante como
sociedad organizada, y que lástima que sean las mismas autoridades quienes lo
limiten", dijo joven estudiante.
Cabe referir que mientras se tomaban gráficas del lugar, los reporteros
de este medio fuimos intimidados por parte del policía auxiliar de guardia,
quien recibiendo órdenes del supuesto encargado, de quien se negó su nombre
pero trascendió como Javier Peralta, dijo que si queríamos información
buscáramos a su jefe en el DIF, porque es el DIF y la señora Erika Castelá los
directamente responsables de ese lugar, prohibiendo seguir tomando
gráficas bajo amenaza de actuar con la fuerza pública.
También, que con fecha 5 de septiembre del 2015, EDDLT en su
nota principal hizo señalamientos con respecto a la obra de las canchas de
basquetbol de la Ciudad Deportiva por parte de la Secretaría de Obras Públicas
y Desarrollo Urbano del Gobierno del estado, siendo el entonces secretario
municipal de O.P. Remigio Benítez González, quien dijo que "estaba
bien"; sin embargo, "vamos a reportar posibles afectaciones como las
filtraciones que se dan por las lluvias".
Vale la pena también recordar que ese mismo año pero en el mes de
agosto, el entonces Gobernador Rogelio Ortega y el Alcalde Silviano Mendiola
Pérez inauguraron dicha obra que se estimó tuvo un costo de 102 millones de pesos,
emitiendo en ese entonces un discurso que hasta hoy en día dista de la
realidad, porque a pesar del cobro no se ve la inversión y el lugar cada vez
luce peor.
Por eso el llamado a la intervención del Gobernador Héctor Astudillo
Flores, a quien recriminan que con acciones como éstas, no se logra ni la paz,
ni el orden y mucho menos la justicia para un pueblo golpeado.