Participó
en Convención de psicólogos y siquiatras de la Unión Europea
Insiste diputada guerrerense en
castigar la alienación parental
Chilpancingo, Gro., 15 de junio de 2016.- Para exponer su iniciativa
sobre la alienación parental, que consiste en cambiar la conciencia de los
niños hacia alguno de los cónyuges cuando se da el divorcio, la diputada
Beatriz Alarcón Adame asistió al Quinto Congreso Internacional Sobre las
Rupturas Familiares en la Salud Mental Infanto-Juvenil y los Derechos Humanos,
realizado en la ciudad de León, España.
Para exponer su
iniciativa sobre la alienación parental, que consiste en cambiar la conciencia
de los niños hacia alguno de los cónyuges cuando se da el divorcio, la diputada
Beatriz Alarcón Adame asistió al Quinto Congreso Internacional Sobre las
Rupturas Familiares en la Salud Mental Infanto-Juvenil y los Derechos Humanos,
realizado en la ciudad de León, España.
En entrevista la legisladora señaló que fue invitada a la Convención de
Psicólogos y Psiquiatras de la Unión Europea, por el interés que tienen los
tres poderes del estado de Guerrero, y sobre todo el Legislativo de castigar
este tipo de prácticas, que se da con frecuencia entre los padres divorciados.
Dijo que en dicha convención que se llevó a cabo los días 26, 27 y 28
de mayo, expuso que debe existir alguna sanción para las personas que realizan
la práctica de alienación parental, que ocurre cuando se da un divorcio y
alguno de los cónyuges cambia la conciencia de los hijos, y hacen que uno de
las dos partes no tengan mucha realización con los menores derivando en la
afectación emocional afectiva y psicológica de los éstos.
Manifestó que actualmente no existe ninguna instancia que sancione
esto, por ello, se debe legislar para castigar al padre o madre que haga este
tipo de acciones, siempre y cuando se compruebe la alienación parental a través
de estudios psicológicos que hagan instancias correspondientes.
Asimismo, informó actualmente el Poder Judicial está trabajando en este
tema a través de los Centros de Convivencia Familiar los (CECOFAN); el Poder
Ejecutivo, a través del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de la
Procuraduría deDefensa del Menor y la familia y por parte del Legislativo, la
Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Informó además que próximamente se llevará a cabo un foro con la
partición de gente organizadora de la convención europea, jueces y magistrados
de la entidad para allegarse de información y emitir un dictamen completo que
especifique con claridad las sanciones a las que se harán acreedores quienes
lleven a cabo la alienación parental.
Diputados locales
encabezados por la presidenta de la Comisión de Gobierno, Flor Añorve Ocampo,
acudieron al inicio de operaciones del programa PESA, Extensionismo y
Concurrencia 2016.
La fracción
parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano en la 61 Legislatura anunció que
en este periodo ordinario de sesiones continuarán siendo una fuerza
parlamentaria constructiva, crítica y que responda las necesidades sociales de
los guerrerenses. La fracción la integran los diputados Ricardo Mejía Berdeja,
Magdalena Camacho Díaz y Silvano Blanco Deaquino.
Diputados
integrantes de la 61 Legislatura del Congreso de Guerrero instalaron
formalmente el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio
Constitucional, que corresponde del 15 de junio al 30 de julio.