Hasta los 2 años un niño
tiene mayor posibilidad de adopción
Impulsa diputado Ley de
adopciones
El diputado
panista Iván Pachuca Domínguez impulsa en Guerrero una Ley de adopciones; en la
gráfica acompañado por dos militantes del Acción Nacional. (Foto: Pedro
González).
Pedro González Téllez
El diputado plurinominal por el Partido Acción Nacional (PAN), Iván Pachuca Domínguez, afirmó que está impulsando una Ley de Adopciones de Menores, “una ley muy completa sobre el tema de adopciones para que los niños que se encuentran en las casas hogares puedan ser adoptados por un hombre y una mujer”.
Pachuca Domínguez, explicó que los niños de las casas hogares, “hasta
los dos años, tienen muchas posibilidades de ser adoptados y de los 2 años a
los 7, baja esta posibilidad, pero de los 7 a los 12 baja considerablemente y
es por eso que de los 7 a los 12 años, dudo mucho que alguien quiera adoptar un
niño”.
En este sentido, dijo que la propuesta que se está haciendo en esta
ley, es generar un tema de que sea más rápido el proceso para la adaptación,
“porque hay personas que nos han dicho que llevan hasta tres años tratando
querer adoptar y nada más los andan rebotando de institución en institución sin
resolverles nada de la solicitud para adoptar un niño”.
Explicó que si hay una ley que regule este tema, “los niños van a poder
ser adoptados más rápido porque se tiene conocimiento que hay niños mayores de
dos años que termina en casas hogares hasta los 18 años encerrados y cuando
salen, son presas fáciles del crimen organizado de la trata de blancas”.
El legislador panista, dijo que en este caso de adopciones, “se le dé
un seguimiento a las familias que adopten, un seguimiento psicológico para ver
cómo va desarrollo del infante, pero repito, por eso es que nos preocupamos por
generar la regularización del proceso de adopción, que sea rápido, eficaz y expedito”.
Respecto al número de infantes que se encuentran en las casas hogares
en Guerrero, el diputado panista, dijo que “ese es el problema, que tenemos
arriba de 4 mil pero no tenemos el dato exacto porque no hay un censo, esto, la
verdad es preocupante lo que está ocurriendo en el estado”, puntualizó.