Se
reúne Alcalde con secretarios y directores…
Funcionarios obligados a informar
* Analizan adecuaciones a la nueva Ley
General de Transparencia y Acceso a Información; advierten sanciones a quienes
no cumplan
Con la finalidad
de que la administración municipal se encuentre dentro de los lineamientos de
la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información número 207, el
alcalde Esteban Albarrán Mendoza, secretarios municipales y directores de área,
sostuvieron una primera reunión para darles a conocer los cambios y
adecuaciones que contiene este nuevo precepto legal.
Iguala, Gro., 22 de Junio de 2016.- Con la finalidad de que la
administración municipal se encuentre dentro de los lineamientos de la nueva
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información número 207, el alcalde
Esteban Albarrán Mendoza, secretarios municipales y directores de área,
sostuvieron una primera reunión para darles a conocer los cambios y
adecuaciones que contiene este nuevo precepto legal.
Durante este encuentro convocado por el presidente municipal, Albarrán
Mendoza, el titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información del
Ayuntamiento, Erick Santana Herrera, compartió con los funcionarios
municipales, las herramientas para el llenado de la tabla de aplicabilidad que
envía el Instituto de Transparencia del estado de Guerrero, mismo que fungirá como
órgano garante ante el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la
Información (INAI).
Señaló que de acuerdo con la nueva ley, se consideran sujetos obligados
a toda persona que ejerza autoridad y recursos públicos de cualquier índole,
tienen que tener su plataforma, su portal y subir toda la información, y
quienes se nieguen a proporcionarla o no contesten solicitudes de información
serán sancionados conforme a la ley.
El presidente municipal, Esteban Albarrán Mendoza, exhortó a los
funcionarios a que en el caso del Ayuntamiento se proporcionen todas las
facilidades a las personas que hagan una solicitud de información, por ello
todos los involucrados en la administración municipal deben conocer qué les
corresponde informar de acuerdo con la tabla de aplicabilidad que envía el
Instituto de transparencia del estado de Guerrero y que incluye 58 puntos a
informar, 48 de ellos como sujeto obligado general, otros 8 como gobierno y 2
como municipio.
Lo anterior con la finalidad de evitar sanciones económicas,
administrativas o incluso la inhabilitación para ocupar cargos públicos, que en
esta ocasión ya no serán al Ayuntamiento o al presidente municipal, sino al
funcionario que no proporcionó la información por lo que la Contraloría
municipal reportará a quien le corresponde aportar determinada información.
Durante la reunión también se abordó la próxima conformación del Comité
de Transparencia y Acceso a la Información que será el que determine qué
información se puede hacer pública y cuál se considera de carácter
confidencial, de acuerdo con los estatutos de la nueva Ley General 207, además
de que a partir del mes de mayo, todas las solicitudes de información que se
piden al Ayuntamiento, tienen que ser a través de la unidad de transparencia y
se tienen que subir al portal de Transparencia.
A la reunión asistieron la Primera Síndica administrativa, Leticia
Márquez Ocampo, el secretario Municipal, Sergio Leonel Lugo Catalán, el
Contralor Municipal, Jorge Salgado Santana, los secretarios de Desarrollo Social,
Sergio Adrián Mota Pineda, de Salud, Mario Delgado Castañeda, de Desarrollo
Económico, Martha Adán Cortés, el secretario de Servicios Públicos municipales,
Edgar Fidencio Peralta Sánchez, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras
Públicas, Ignacio Pérez Niño y el Oficial Mayor, Juan Manuel Martínez Carreón.
También el director Jurídico Alfonso Arteaga Damasio, por la secretaría
de finanzas el director de Egresos, Iván Rabiela Vélez y el director de
Tránsito municipal, Emanuel Estrada López y el director de la Comisión de agua
Potable y Alcantarillado del Municipio de Iguala (capami), Ulises Pérez Calvo.