El triunfo de la Michel
Moisés Ocampo Román
José Antonio López
Rendón (Africa Michel), luego de ganar el Concurso de “La Tos México”.
¡Y el ganador es: José Antonio López Rendón (África Michel)! Y corrió a
tomar la estatuilla de ganador, y dijo: “arriba Iguala. Esto es por Iguala. Los
amo. Gracias familia por su apoyo”. Y sin parar siguió diciendo: “todos tienen
a Iguala por mala y no es cierto. Iguala es cariñosa y de trabajo. Tenemos el
oro más barato. Iguala te amo”. Ganó el concurso chusco de canto de “La Tos
México”, Africa Michel, el conocido travesti, dicho con todo respeto.
José Antonio llegó a Iguala allá por el año 1982. Vino a revolucionar
el Show Travesti que no había en nuestra ciudad. Su show era muy profesional,
de colorido y con vestuario de primera calidad, perpetuamente feliz, es una
persona que se quiere así mismo, con talento y siempre trabajando.
En Géminis disco empezó con un grupo de artistas que se “travestían” en
mujeres e imitaban a muchos artistas del momento: Madonna, Prince, Dulce,
Lupita Dalessio, entre otros, pero realmente Michel se convirtió en el doble de
Yuri; tenía un parecido impresionante con la cantante. Claro, también con la
ayuda de la magia del maquillaje y el vestuario, muy parecido con la jarocha
que en ese tiempo triunfaba con su osito Panda.
Aquí lo rescatable es que África Michel demostró el gran amor que
profesa por la tierra que lo acogió y ha respetado. Así lo dijo 6 veces cuando
ganó el concurso de “La Tos México”. Eso es lo rescatable, eso es lo admirado,
que gente NO nacida en Iguala ponga positivamente su nombre en alto, ¡claro que
es loable! Aunque hubiera ganado un concurso de pasteles; es precisamente lo
que necesitamos: el positivismo de nuestra ciudad, promoviendo que no somos
asesinos ni mucho menos, que es una ciudad noble y de trabajo, porque no se
promueve Iguala con mezcal y queso. ¡Esa es una verdadera mamada! Con todo
respeto. Lo que necesitamos es progreso; y esto se da con fuentes de empleo,
con empresas manufactureras no con pinches tiendas de auto servicio que pagan
salarios pichurrientos; no con buenos deseos de los gobernantes, ni dándonos
migajas en forma de limosna; cuando, como lo dijo Michel, promover nuestro oro
artesanal, nuestra gastronomía tan rica y amplia, nuestro mole del Rey,
nuestras semillitas y nuestra salsa Robertina (por cierto esta salsa fue creada
en el extinto restaurant “La Parroquia”) nuestro folklor, nuestro cariño por
México: ESO ES IGUALA. Repito, no vamos a progresar con una feria pendejera en
donde salió a relucir el alto índice de alcoholismo de Iguala ¡Eso si habla mal
de Iguala! Y en donde el queso riquísimo pero de otros lugares, NO de
igualtecos, sólo ayudamos a otros municipios que vendieron queso. IGUALA NO,
porque otra cosa hubiera sido si hiciéramos una feria grande de oro y
gastronomía, no pinches locales mal puestos sin una buena difusión, en donde el
dinero se quedará en Iguala, eso sería lo ideal.
Por eso no progresamos con mentalidades retrógradas y de ferias de
pueblo.
Me desvié del tema principal, pero siempre vale le pena resaltar lo que
nos va a sacar adelante. Por eso mismo felicito a José Antonio “AFRICA MICHEL”,
por querer tanto a la ciudad que lo recibió con los brazos abiertos: IGUALA,
¡VIVA IGUALA CABRONES!