Principales
causantes de zanjas y baches en la ciudad…
Capami deberá cumplir
*
Cada reparación que hagan tendrán que concluirla debidamente, dice el Secretario
Municipal de O. Públicas
Es la CAPAMI
responsable de la mayoría de zanjas no debidamente cubiertas en la ciudad, lo
cual no habrá de suceder más, según advierte la Secretaría de Obras Pública de
Iguala. (Fotos: Mario Rodríguez).
Roberto A. Márquez Añorve
La gran mayoría de zanjas y baches de la ciudad son provocados por
trabajadores de CAPAMI que reparan fugas o drenajes colapsados sin darse a la
tarea de taparlos correctamente como es su obligación, “pero ya se les terminó.
Toda reparación que hagan en la vía pública tendrán que reportarla a la
Secretaría de Obras Públicas que dará seguimiento hasta el cumplimiento de la
rehabilitación de las vialidades”, aseguró a EDDLT el titular del ramo, Ignacio
Pérez Niño.
A propósito del registro de un sin número de zanjas o baches en
vialidades importantes de la ciudad, el funcionario municipal explicó que
por parte de la dependencia que preside y por instrucciones del Alcalde Esteban
Albarrán, han iniciado una campaña de rehabilitación de vialidades en diversos
puntos de la ciudad, iniciando por céntricas calles como Juárez y Comonfort.
Sin embargo, reconoció en Iguala a una ciudad semi destruida por
grandes cantidades de baches y zanjas, éstas últimas provocadas en su mayoría
por trabajadores de la paramunicipal que escarban, reparan males y vuelven a
tapar “a medias”; es decir, sin rehabilitar la calle como es su
responsabilidad.
Reconoció ser esto un serio problema heredado de administraciones
pasadas, viejos vicios que se tienen que ir corrigiendo, porque se les
cuestiona el porqué no tapan correctamente sus obras y responden que
no tienen recursos para re-pavimentar cuando saben que el costo es
cubierto por los mismos ciudadanos beneficiados a través de los pagos de sus
impuestos.
Un ejemplo claro es la zanja que abrieron luego de una de
las varias fugas de la línea 2 sobre el bulevar Iguala-Taxco a la altura del
cuartel de seguridad pública, ocurrido hace más de cuatro meses y que
apenas terminaron de tapar, más no retiraron escombros por considerar que dicha
labor toca a Obras Públicas; "ese es otro problema, escarban y dejan sus
montones de escombro, pero ya no sucederá más. A partir de esta fecha todo
trabajo que requiera abrir zanjas en vialidades o calles de la ciudad tendrán
que reportarlas primero a esta Secretaría que será vigilante de que cumplan
responsabilidades", concluyó.
Cabe resaltar que precisamente es el bulevar Iguala-Taxco, una de las
vialidades importantes que más zanjas y baches registra, a pesar de ser la
puerta de entrada a la ciudad.