Tribuna Pública
Francisco Javier Copeño
Castro
Ante la ventilación en los medios de comunicación de algunas anomalías
en el ejercicio del ex alcalde Silviano Mediola Pérez, a su paso por la
alcaldía de Iguala, éste ha salido a decir que si existen deudas estas son
institucionales, y que además, que también está dispuesto a acudir ante las
instancias correspondientes para aclarar cualquier observación que se tenga de
su gestión. En ese tenor y ante tal disposición, los comerciantes del Mercado
Municipal “Gral. Adrián Castrejón” le comentan al Magistrado del Tribunal de lo
Contencioso Administrativo si también podría aclarar el por qué o bajo qué tipo
de canonjías recibidas junto su exadministrador de dicho centro de abasto Lic.
Alfonso Villanueva González, así como el incorruptible Síndico Administrador
C.P. Oscar Antonio Chávez Pineda, teniendo conocimiento de cuestiones legales
administrativas, por ser abogados los dos primeros y el segundo responsable de
los bienes muebles e inmuebles del Ayuntamiento, firmaron contratos de manera
irregular. Manifiestan que tienen conocimiento que para muestra basta un botón
y este está en un contrato firmado por ellos y que fenece en el mes de julio de
2016. Y se preguntan… ¿A caso ignora el señor Magistrado que ninguna autoridad
municipal puede dar un contrato o concesión más allá de su gestión
gubernamental? ¿A esa acción realizada por dichos personajes cómo se le puede
calificar? Lo que pensamos que sucedió en este asunto, fue que entre el abogado
encargado de los asuntos jurídicos de ese entonces en la administración del
mercado, junto con el administrador del alcalde Silviano Mendiola Pérez,
sorprendieron al magistrado abusando de su confianza y le hicieron firmar ese
contrato, pero entonces también habría responsabilidad de su secretario general
de gobierno, por qué… ¿Cómo se le fue a pasar ese detalle? La gente especula y
se deja decir que hubo una buena ra$$$$ón para ello. Por eso los comerciantes
del mercado le agarran la palabra al magistrado y que aclare qué fue lo que
sucedió y porqué firmó un contrato en el mercado más allá de lo que la ley le
faculta. Y ya que hablamos de cosas del mercado, déjennos decirles hipotéticos
lectores que la verdad, ratificamos en cada una de sus partes lo publicado en
varias ocasiones en este mismo espacio respecto a la gran problemática
existente en dicho centro de abasto, esto gracias al valemadrismo de los mismos
locatarios a los que les gusta vivir en la anarquía no entienden que ya es
tiempo de que exista orden, se tiene la gran oportunidad por la disposición
mostrada por las actuales autoridades municipales encabezadas por el primer
edil Esteban Albarrán Mendoza de dejar que los recursos que se captan en el
mercado, sean invertidos en obras y servicios en dicho centro de abasto, pero a
cambio también los locatarios deben poner de su parte que a decir verdad no es
mucho, ordenarse y pagar sus impuestos, anteriormente se justificaban diciendo
que todo lo que ingresaba se lo llevaban quien sabe a dónde y nunca regresaban
ningún recurso para obras y servicios en
dicho centro de abasto. Hoy, se está demostrando que esta administración y
principalmente por la disposición del primer edil, si quiere cumplir su
compromiso de campaña, de dejar los recursos del mercado para el mercado.
Prueba de lo anterior, como todos es sabido se compró una camioneta que sirve
para el traslado de los desechos generados en dicho centro comercial al
basurero municipal con dicha unidad que es exclusivamente para el servicio a
los locatarios, se han reparado tuberías de la red de agua obsoletas sin
mantenimiento por más de diez años, se han colocado tapas a las coladeras, se
ha construido un nicho para medidores de luz con recursos propios del mercado,
se han reparado drenajes, se han iluminado varios espacios que se encontraban
oscuros, se ha colocado algunas tomas de agua en la ampliación del mercado con
la finalidad de abastecer de ese vital líquido a los comerciantes de esa área,
todo con recursos recabados en el mercado y según información de los que saben,
se vienen más obras solo es cuestión de que se pongan de acuerdo en qué se va a
invertir el recurso recabado en estos casi ocho meses, porque muchos han
respondido al llamado de las autoridades de ponerse al corriente en sus pagos
de pisaje atrasado y obviamente esto se ve reflejado en la captación de
recursos y por ende también se verá reflejado en las obras o servicios que
soliciten los locatarios. Por vía de mientras y a reserva de que se apruebe, se
tiene contemplado la construcción de unos sanitarios en el área del Triángulo
con la finalidad de que se tenga ese servicio para las áreas de taquerías
frente a la Central Camionera Estrella Blanca, Reparadores de Alhajas, Área de
Ropa y Calzado, andadores de Galeana y Altamirano, entre otras, así como la
colocación de extractores de aire en la Nave Central y de Ropa y Calzado,
pintar todas las áreas del mercado, y la colocación de lozeta en el Pasillo de
la Huaraches o de la Virgen y el área de Ropa y Calzado. Si se hace realidad
todo eso vendrá a cambiar y mejorar la imagen de dicho mercado, aunque también
otra prioridad es la ocupación de la llamada “Rampa” que está convertida en un
elefante blanco, porque ya están listos los padrones de quienes están
contemplados para irse a ese lugar, nada más es cuestión de que las autoridades
se decidan y listo. Veremos y comentaremos por vía de mientras estaremos
atentos a los acontecimientos y aquí se los daremos a conocer. ¡Hasta la
próxima y salud!