Exhorta Congreso a la expedición de la declaratoria
de Patrimonio Cultural al “Salto
de la
Quebrada”
Chilpancingo, Gro., 19 de mayo de 2016. — Diputados integrantes de la 61 Legislatura exhortaron al
Ayuntamiento de Acapulco y al Ejecutivo estatal para que inicien los
procedimientos de expedición de la Declaratoria de Patrimonio Cultural tangible
e intangible al “Salto de la Quebrada”.
La propuesta fue enviada por el Senado de
la República para que el Poder Legislativo realizará de forma directa la
declaratoria; al no estar facultado para ello, el documento fue turnado a
las Comisiones Unidas de Cultura y Turismo para su análisis y dictaminación.
A nombre de las comisiones dictaminadoras,
la diputada Silvia Romero Suárez señaló que desde 1930 el Salto de la Quebrada ha
sido el escenario de clavadistas y constituye uno de los atractivos turísticos
de mayor tradición y atracción del estado; actualmente es sede de un campeonato
mundial de clavados de altura en el que participan clavadistas de diferentes
partes del mundo.
Argumentó que la declaratoria de patrimonio
cultural es con el propósito de salvaguardar zonas especificas que caracterizan
a comunidades o ciudades como parte de sus tradiciones a las cuales se les debe
dar difusión y promoción para su preservación, pero para cumplir con la
normatividad le compete en este caso al ayuntamiento de Acapulco, la Secretaría
de Cultura y al gobernador del estado.
Romero Suárez señaló que la declaratoria
implica un compromiso del estado para proteger una manifestación cultural
representativa única y de condiciones excepcionales. “Estamos convencidos que
el salto de la quebrada y sus tradiciones cumple con creces sus condiciones
para merecer este distintivo, estamos convencidos que materializar esta
declaratoria es de gran relevancia para Acapulco porque fortalecerá su imagen
turística y cultural”. Reiteró la legisladora.