Respetar
derechos de la mujer y frenar la violencia contra éstas, el mensaje
Ofrece Colectivo “Los Olvidados” emotivo evento
cultural
A través de
expresiones artísticas y de escritores locales, el Colectivo Cultural "Los
Olvidados" pretende crear conciencia que frene violencia hacia las mujeres
y junto con esto los feminicidios. (Fotos: Roberto A. Márquez).
Roberto A. Márquez Añorve
Con el propósito de crear conciencia entre los ciudadanos sin distingo
de la urgente necesidad de respetar los derechos de las
mujeres y de alzar la voz a través de expresiones culturales en contra de
la violencia hacia la mujer y feminicidios, el Colectivo Cultural "Los
Olvidados" ofreció vistoso y motivante evento cultural en el zócalo de
esta ciudad.
Decenas y decenas de ciudadanos, muchos de éstos paseantes o
transeúntes, se dieron cita en el mencionado lugar, en donde se presentaron
jóvenes escritoras, conferencistas, músicos de varios géneros y una obra de
teatro que por su calidad y contenido provocó muchas emociones sobre todo al
hablar de joven desaparecida y la angustia de la madre; también al citar la
vejación de sus derechos elementales de vida por parte de los hombres e incluso
mujeres como las madres que así los forman equivocadamente.
Laura Zorrilla y Andrés Brito, miembros del Colectivo Cultural
"Los Olvidados", informaron a EDDLT que el evento sin fines de lucro
busca promover los derechos de la mujer y la cultura de la no violencia, por
eso el lema "Vivas nos queremos".
Dijo que son un grupo de artistas y escritores locales que por la
necesidad de impulsar las diversas expresiones artísticas y culturales entre
los ciudadanos y derivado de los hechos violentos de septiembre del 2014
tomaron la decisión de unirse en ese entonces a fin de crear conciencia,
retomando sus actividades en esta ocasión ante el apremiante incremento de
violencia hacia las mujeres como de los feminicidios mismos, que fue posible,
gracias al respaldo obtenido por la presidencia municipal a través de la
Síndica Leticia Márquez Ocampo.
"Abordamos este tema de violencia hacia la mujer porque
actualmente ocupamos los primeros lugares en esto y en feminicidios, como
estado y como municipio, lo cual es alarmante".
Agregó: "Queremos crear conciencia de que esto se puede
prevenir, porque muchas de las ocasiones desde niñas se agreden y
violentan sus derechos y lo más triste por parte de las propias madres
que enseñan un papel de sumisión. No se trata de pelear en contra
de los hombres, sino crear un equilibrio".