LECTURA POLÍTICA
Noé Mondragón Norato
Golpeteos políticos entran por
Acapulco
¿Por
qué lo saca a relucir hasta hoy? La pregunta es obligada. Es decir, si el ex
secretario de Seguridad Pública de Acapulco, Alfredo Álvarez Valenzuela, asumió
en entrevista con el periódico Reforma, que la Policía Preventiva
de dicho municipio “es el brazo armado de la delincuencia”, resulta extraño
y perturbador que no lo denunciara en su momento. Y lo hiciera dos
años después de abandonar ese encargo. En este contexto, se abren
algunas lecturas.
¿FRENAR ADVERSARIOS POLÍTICOS?- Álvarez Valenzuela, es un capitán retirado de
La Marina y asumió como secretario de Seguridad Pública de Acapulco, del 6 de
diciembre de 2013 al 10 de mayo de 2014. Es decir, durante el periodo del ex
edil, Luis Walton Aburto. Y de ahí se abren las lecturas: 1.- El
ex funcionario municipal asegura haber encontrado “una policía corrupta, muy
descuidada, con malas prácticas, con mandos no confiables”. Incluso,
asume ser quien evaluó a esa corporación por primera vez y creó un grupo
certificado. Y es cierto. Pero el punto es querevive lo anterior cuando
en la alcaldía porteña despacha el perredista Evodio Velázquez Aguirre. Y el
partido Movimiento Ciudadano (MC), a través de su diputado local, Ricardo Mejía
Berdeja, ha sido muy insistente en señalar a la
Policía Preventiva como parte del problema en materia de seguridad pública en
dicho puerto. Y a Evodio por ignorarlo y solaparlo. Es decir,
ha utilizado dicho argumento para golpear política y
sistemáticamente, a dicho edil perredista. 2.- Álvarez
Valenzuela aparece declarando la penetración del crimen organizado en la
Policía Preventiva de Acapulco, justo en una coyuntura política. Porque
hace unos días, el grupo del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, apareció
haciendo migas políticas en dos frentes: con
el gobernador Héctor Astudillo Flores, a través de su ex secretario de
Finanzas, Jorge Salgado Leyva. Y con Ángel Aguirre Herrera –vástago del ex
mandatario estatal-, con el dirigente nacional del PRD, Agustín Basave Benítez.
Al afirmar que el ex gobernador Aguirre Rivero, a través de su ex procurador
Iñaki Blanco, lo amenazó advirtiéndole que “te
recomiendo que te consigas un buen abogado, porque vamos con todo contra ti”,
la idea parece clara: golpear políticamente al ex
gobernador perredista, ante su inminente retorno a la política
guerrerense. 3.- Si Álvarez Valenzuela encontró una Policía
Preventiva tan contaminada por el crimen organizado: ¿Por qué razón se
fue en vez de quedarse, si el fin era justamente, limpiarla, como él
mismo lo admite? ¿Qué apoyos recibió al respecto por parte del
entonces Comisionado Nacional de seguridad, Manuel Mondragón y Kalb y de la
propia federación? ¿Acaso fue más fuerte el poder del ex
gobernador guerrerense para expulsarlo del cargo, que el del propio presidente
del país? En este contexto, resulta evidente que su remoción fue
acordada y avalada presumiblemente, no solo desde el gobierno estatal,
sino desde la propia presidencia del país. 4.- En esta
maniobra, se advierte la mano política del dirigente
estatal del partido MC, Luis Walton Aburto. Por cuando menos dos
razones: ha vendido con singular
ruido la certificaciónde la Policía Preventiva Municipal, durante
su periodo como alcalde de Acapulco, y de esta forma, golpeado al
edil perredista Evodio Velázquez. Y advierte, con el virtual regreso del grupo
político aguirrista, un natural encarecimiento de
la negociación política para la elección federal de julio de 2018. Es
decir, ya no será tan fácil disputar la alcaldía porteña con
su cuadro, Ricardo Mejía Berdeja, porque Ángel Aguirre Herrera, también
la peleará. Ni una diputación federal, pues el MC se debilitó sustancialmente
a raíz de los magros resultados de la elección de gobernador.
Y su presencia en el puerto ha decaído. Así, la declaración de
Álvarez Valenzuela, posee fuertes aromas políticos. Ni duda
cabe.
HOJEADAS DE PÁGINAS…Mucha polémica ha causado la construcción de baños
públicos tanto en La Alameda, como en la Plaza Cívica de Chilpancingo. Pero la
falta de visión del alcalde priísta Marco Antonio Leyva Mena, se
asocia a que pretende hacerlo dentro de ellas, y no fuera.Por dañar
la imagen urbana. En ninguna plaza central de ciudades importantes del país,
construyen baños así. Solo a este edil se le ocurrió desatinadamente, hacerlo
así.