Se nombrará vocero único para evitar desinformación: Chong
Asume Ejército control del C-4 en Acapulco
Acapulco, 2 de
mayo de 2016.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó
que de manera inmediata el Ejército tomará el mando y la operación del Centro
de Control y Vigilancia conocido como C-4, que opera todas las cámaras de
seguridad del puerto.
Acapulco, 2 de mayo de 2016.- El secretario de Gobernación, Miguel
Ángel Osorio Chong, informó que de manera inmediata el Ejército tomará el mando
y la operación del Centro de Control y Vigilancia conocido como C-4, que opera
todas las cámaras de seguridad del puerto, y dijo que se focalizará la atención
en 11 colonias que son consideradas focos rojos. Además, informó que para
evitar campañas de desinformación como la que aseguró ocurrió el domingo 24 de
abril, durante las balaceras que se registraron en el puerto, se nombrará un
vocero único en materia de seguridad, quien estará informando en tiempo real lo
que suceda en el puerto en el caso de un incidente como el ocurrido esa noche.
Osorio Chong encabezó este lunes una reunión de alrededor de casi cinco horas
con representantes de cámaras empresariales, organismos civiles, y
universidades del estado, con el Gabinete de Seguridad del gobierno federal.
Estuvieron presentes los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador
Cienfuegos y de la Marina, Vidal Soberón; la procuradora General de la
República, Arely Gómez; el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales; el
director del Cisen, Eugenio Imaz, y los mandos locales de esas dependencias,
además del gobernador Héctor Astudillo y el alcalde de Acapulco, Evodio
Velázquez Aguirre, así como diputados locales y federales.
El funcionario ofreció una conferencia al término del encuentro, en el
que sintetizó que los acuerdos tomados fueron la ocupación militar del C-4, la
focalización en 11 colonias de las labores de seguridad, el nombramiento de un
vocero, la depuración policiaca para evitar protección a grupos delictivos.
Como ha hecho en otras ocasiones, responsabilizó a gobiernos anteriores del
estado de violencia que se vive en la entidad, y dijo que actualmente “hay
grupos que por años lucraron por estas condiciones y que hoy se ven afectados,
están reaccionando con acciones que buscan sembrar miedo y encono”.
El secretario también informó que en Guerrero se aplicarán mesas
ciudadanas de seguridad, siguiendo el modelo michoacano, y llamó a los
empresarios con que se reunió a presentar denuncias de las extorsiones de que
son víctimas, pues dijo que solamente de esa manera se podrá avanzar. Asimismo,
rechazó que la estrategia de seguridad haya fallado y afirmó que se avanza pero
hay obstáculos que vencer, entre ellos la mala información, los detractores de
Acapulco y la falta de confianza de la ciudadanía.