Combatir deterioro ecológico, el objetivo
Arranca Programa
“Hagamos de
Iguala un municipio
sustentable”
Ante el deterioro ecológico que enfrentan algunas
zonas del municipio de Iguala, el gobierno municipal que preside Esteban Albarrán
Mendoza, a través de la regiduría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas a cargo
de Rafael Domínguez Velasco, inició este lunes el programa “Hagamos de Iguala
un municipio sustentable”, en el que se habrán de sembrar en una primera etapa
alrededor de 300 árboles.
Iguala, Gro., 2 de Mayo de
2016.- Ante el deterioro ecológico que enfrentan algunas zonas del municipio de
Iguala, el gobierno municipal que preside Esteban Albarrán Mendoza a través de
la regiduría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas a cargo de Rafael Domínguez
Velasco, inició este lunes el programa “Hagamos de Iguala un municipio
sustentable” en el que se habrán de sembrar en una primera etapa alrededor de
300 árboles.
El regidor de Desarrollo
Urbano y Obras Públicas, Rafael Domínguez Velasco, dijo que el gobierno que
preside Esteban Albarrán Mendoza se ha propuesto mejorar las condiciones de la
ciudad de manera paulatina, pero con pasos firmes. Se ha propuesto cambiar la
imagen de Iguala y una de las acciones fundamentales que se deben hacer como
gobierno, es proponerle a la ciudadanía acciones contundentes como esta que
vienen a detener el grado de deterioro ambiental que está sufriendo el
municipio.
La transparencia y el
desarrollo no solo es un lema, el desarrollo de Iguala se concreta con acciones
contundentes como esta y “nosotros estamos propiciando el desarrollo del
municipio en general porque lo que se siembre en las escuelas lo reproducen los
alumnos en su entorno, en su casa, en su calle y en su colonia”.
Dijo que están
comprometidos a generar educación ambiental a través de conferencias, películas
y capacitación. “Estamos propuestos a hacer una actividad, una excursión con
los niños, llevarlos a Acapulco a la liberación de las tortugas para que
entiendan lo que es el cuidado a las especies en peligro de extinción”.
Señaló que en Iguala es
responsabilidad de la autoridad hacer algo, “si no lo hacemos en este momento,
yo creo que estamos dejando pasar una oportunidad de oro para crear un programa
permanente de tal manera que quienes lleguen lo retomen. Éste no es un programa
de una semana para sembrar un árbol y olvidarnos y esperar al otro año a que
venga el día del árbol y sembrar otro arbolito y sacarnos la foto. Eso es lo
que no debemos de hacer, debemos hacer programas que permanezcan”.
Además Implementarán con
Capami un programa efectivo del cuidado del agua, del no desperdicio del agua y
“estamos propuestos con la secretaría de servicios públicos a través del área
de limpia a que los desechos no contaminen más, este es un programa muy
completo”, indicó el edil.
Dijo que esta es una
manera de contrarrestar el daño ecológico que sufren las zonas de pastizales de
los cerros porque la vegetación siempre produce un cambio en el entorno.
No sólo estamos sembrando
arbolitos, sino que estamos sembrando conciencia, en los adultos que las
perdimos y en las nuevas generaciones que de ello va a depender lo que quieran
para su futuro.