Supervisó Sebastián de la Rosa entrega de material en Tuxpan
Quitan organizaciones 10 y 15 por ciento a
beneficiarios de programas sociales: CODUC
Supervisión de
entrega de material del programa "Vivienda rural" que realizó en
la comunidad de Tuxpan el dirigente estatal de la CODUC, Sebastián de la
Rosa Peláez, quien estuvo acompañado por la regidora perredista, Martha Todd
Mena. (Fotos: Rodolfo Soto).
Rodolfo Soto Parra
El dirigente estatal
de la CODUC, Sebastián de la Rosa Peláez, denunció que con respecto a otras
organizaciones que les quitan el 10 y hasta el 15 por ciento del costo del
apoyo que les dan, nosotros no le quitamos ningún peso a la gente y le digo a
mis compañeros dirigentes municipales que tengan cuidado, porque no les
permitimos que les quiten un centavo, lo único que les pedimos es que se
afilien a la CODUC.
Durante el recorrido
de supervisión de la entrega de material de construcción en la comunidad de Tuxpan,
acompañado por la regidora perredista, Martha Todd Mena, dijo que otros
bajan los apoyos no solo pensando en el beneficio de la gente, sino en el de
ellos “en 650 acciones de vivienda nosotros estamos bajando cerca de 15
millones de pesos y si pensáramos como lo hacen los demás el 10 por ciento son
millón y medio de pesos, pero si fuera el 15 por ciento serian dos millones de
pesos, con lo que nos estaríamos quedando como organización por lo que bajamos
de vivienda”.
De la Rosa Peláez
precisó que lo único que ustedes hacen (beneficiarios) es poner su fotocopia y
llevar sus documentos a Iguala, no a Chilpancingo, incluso nuestros compañeros
vienen hasta la comunidad, lo cual es meritorio, porque son los dirigentes
municipales quienes se encargan de llevarnos la documentación y con el equipo
técnico que pagamos se elaboran todos los expedientes, para que puedan llegar
estos apoyos del programa de vivienda.
Añadió que el comité
ejecutivo nacional de nuestra organización, sanciona y castiga a quienes anden
pidiendo cuotas de recuperación a los proyectos en el estado y nosotros hacemos
lo mismo a los municipios, para no anden pidiendo ese tipo de recuperación “no
es un asunto gratis, lo hacemos porque somos parte de un pensamiento político
donde el combate a la marginación y pobreza se va a lograr con este tipo de
acciones, no nada más por circunstancia, sino por convicción
política”.