Verifica Reglamentos
el refrendo comercial
Jesús Chávez Castillo, director de Reglamentos y Espectáculos.
Iguala, Gro., abril 7.- El
director de Reglamentos, Licencias y Espectáculos, Jesús Chávez Castillo,
informó que personal a su cargo, dio inicio con los recorridos de supervisión
en los diferentes locales comerciales del centro de la ciudad y la periferia,
con el objetivo de verificar que estén al corriente del pago de su refrendo y
eviten multas administrativas.
Chávez Castillo dio a
conocer que ya transcurrieron los tres meses que se dan a los comerciantes para
que hagan el pago correspondientes de sus licencias comerciales de este 2016 y
“ya implementamos la supervisión en los diferentes establecimientos, local por
local, en todo el Periférico, la Avenida Bandera Nacional, Guerrero, Aldama,
Maya, hasta llegar al mercado”.
Indicó que esto se hará de
manera permanente, “tenemos a todo nuestro personal realizando esta supervisión
de establecimientos y sus licencias, para evitarles multas a los comerciantes”.
El funcionario municipal
señaló que a los comerciantes se les invita a que acudan a realizar sus pagos
correspondientes de este año, en caso de no realizarlo “se harán acreedores a
una multa administrativa que equivale a 428 pesos, costo mayor del que pagarían
por su refrendo”.
Chávez Castillo señaló que
“a nuestro personal le estamos pidiendo que durante la visita que realicen a
los diferentes comercios, se identifiquen como trabajadores de esta Dirección,
con el objetivo de evitar que otras personas, ajenas a este gobierno, puedan
actuar de mala fe y se eviten extorsiones o abusos. De igual forma, si tienen
quejas o denuncias en contra de nuestro personal, hacérnosla llegar a nuestras
oficinas en el Palacio Municipal”.
Indicó que del registro
que se tiene, el año pasado se entregó un padrón de cuatro mil 400 comerciantes,
aproximadamente, “anteriormente había un padrón de cuatro mil, hubo un
incremento del 10 por ciento”.
Por último, agregó Jesús
Chávez Castillo que “tenemos un registro de 8 mil licencias, pero son de años
anteriores, de comerciantes que ya no tienen sus negocios o se dieron de baja y
algunos que no registraron su baja, es un padrón aumentado. Ya presentamos un
proyecto para el Cabildo y que se desechen licencias que tienen más de ocho y
hasta veinte años. Darlos de baja. Principalmente algunos que son de giros
rojos”.