Abastecer del vital líquido las zonas rurales
de Guerrero, el objetivo
Gestiona diputado fuentes alternativas de agua
* Consideran el BID y CONAGUA viables las propuestas
Ciudad de México, 10 de abril de 2016.- El
diputado Eduardo Cueva Ruiz gestionó ante los integrantes del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
fuentes alternativas de agua, para abastecer de este líquido principalmente a
las zonas rurales del Estado de Guerrero.
Ciudad de México, 10 de abril de 2016.- El diputado Eduardo Cueva Ruiz gestionó
ante los integrantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) fuentes alternativas de agua, para
abastecer de este líquido principalmente a las zonas rurales del Estado de
Guerrero.
El
proyecto presentado por el legislador del Partido Verde Ecologista de México
contiene propuestas que van desde la reubicación y creación de pozos
artesianos, bombas solares, aljibes de almacenamiento de 20 mil litros, hasta
el atraer el agua de los ríos que desembocan en el mar y que no son
aprovechados.
El
legislador guerrerense consideró que el proyecto generará un beneficio
importante para las familias de las zonas rurales del estado, ya que muchas
veces no tienen las herramientas necesarias para captar este vital líquido.
“Con
esta propuesta se pretende ser la punta de lanza y un ejemplo a nivel nacional
para desarrollar fuentes alternativas de agua, además de que así
estaríamos garantizando el Derecho Humano al Agua" señaló Eduardo Cueva.
Eduardo
Cueva informó que este proyecto es único y que fue diseñado cuando era regidor
del Ayuntamiento de Acapulco, el cual ha beneficiado a miles de familias de
diversas comunidades como Agua de Perro, Barrio Nuevo de los Muertos, Apalani,
Huamuchitos, entre otros.
Por su
parte, la diputada Rossana Agraz Ulloa, presidenta de la Comisión de Recursos
Naturales y Desarrollo Sustentable del Congreso de Guerrero, quien también
acudió al encuentro consideró que el plan de abastecimiento es una alternativa
viable para todas aquellas familias que no cuentan con agua en sus casas y que
tienen que caminar distancias considerables para obtenerla.
Los
técnicos del BID y de CONAGUA coincidieron en que algunas propuestas
presentadas son viables tanto del punto de vista técnico como económico.