FORO POLITICO
Por: Salomón García
Gálvez.
EVODIO: “NI LOS VEO, NI LOS OIGO”.
Un alud de fuertes
críticas desató en su contra el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, luego de
fijar cómoda pero negativa posición ante la espiral de la violencia, sangre y
horror que ahogan al puerto: “Yo no puedo meterme a combatir al narco, no es mi
papel”.
Al estilo de un
innombrable ex gobernador gerencial, quien tirò la toalla y se declaró
incompetente para combatir a la delincuencia, el irresponsable munícipe tambièn
hizo lo mismo: “No es mi papel (combatir a la delincuencia); el papel de otras
instancias de gobierno, que quede claro”.
Entonces a los que
viven en Acapulco, les queda claro que su presidente Evodio, no quiere ni tiene
ganas de combatir a delincuentes, quienes con tal anuncio se pusieron felices y
contentos: pueden actuar libremente, al fin y al cabo no existe autoridad que
los frene. Evodio, “ni los ve ni lo oye” –a los delincuentes-.
RICARDO MEJÌA,
CRITICÒ A EVODIO.
El diputado local
por el MC, Ricardo Mejía Berdeja, además de lanzar fuertes críticas al alcalde
de Acapulco, Evodio Velázquez, afirmó que todos los ayuntamientos deben
proporcionar seguridad y protección a los habitantes de los 81 municipios.
¿Entonces, para qué tienen policías preventivos, para qué sirven?
“Ante la amenaza de
la delincuencia a la población –agregó Mejía Berdeja- los ayuntamientos no
deben estar al margen de hechos ilícitos en Guerrero”.
Comentó que resulta
fácil decir públicamente que no le compete atender delitos relacionados con la
delincuencia y el narcotráfico, y que necesitan ayuda de la federación y el
estado. “Eso no es posible, que se deslinden de su responsabilidad”.
Antes de que Evodio
se deslindara de su responsabilidad; decir que no es su papel combatir a la
delincuencia, el Grupo de Coordinación Guerrero, no lo toma en cuenta para
estar presente en reuniones. Ricardo Mejía, lo ratifica: “Evodio, no es
confiable para el Grupo de Coordinación Guerrero”.
El Grupo de
Coordinación Guerrero que se encarga de la seguridad y lo encabezan el
gobernador Héctor Astudillo; los jefes militares de la Sedena, La Marina, PGR,
Policía Federal, Gendarmería; el Comisionado de Seguridad y el titular de
Gobernación, Miguel Osorio Chong.
El alcalde de
Acapulco, no es tomado en cuenta desde que el ex diputado Rubén Figueroa
Smutny, lo acusó de “haber vendido la plaza de Acapulco a un grupo delictivo, y
que le importó más el dinero que la seguridad de la población”.
71 AÑOS DEL SUSPEG.
El Sindicato Único
de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), que dirige su
Secretario General, Adolfo Calderón Nava, cumplió 71 años de su fundación, con
emotivo evento deportivo que se llevó a cabo el pasado martes 19 en el
auditorio del CREA-Guerrero, de la capital del estado.
El líder del Suspeg,
dirigió un mensaje a los agremiados e invitados donde destacó los 71 años de
trayectoria de la organización sindical, integrada por más de 25 mil
trabajadores.
En el CREA-Guerrero
se impartió una clínica por entrenadores del equipo profesional Fuerza Regia de
Monterrey, Nuevo León, quienes se enfrentaron a un equipo del Suspeg.
Al evento deportivo
asistió el Subsecretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, en
representación del gobernador, Héctor Astudillo; el Director de Administración
y Desarrollo de Personal, Jaime Ramírez Solís; la Secretaria Técnica de la
Sefina, Silvia Barlandas y los diputados, Silvia Romero y Ricardo Moreno, entre
otros.
El acto por los 71
años del Suspeg, fue muy emotivo destacando la práctica deportiva del
baloncesto, ante lo cual el líder sindical Adolfo Calderón, emocionado exclamó:
¡¡El deporte es salud!!... ¡¡Larga vida para el Suspeg!!
LA RADIO, JUGUETITO
DE ALCALDES.
A varios rústicos
alcaldes, les ha dado por adquirir -con cargo al erario- modernos transmisores
con los cuales instalan radiodifusoras “piratas”, sin permiso de la SCT. Hay
dos localizadas en Huitzuco de los Figueroa y Copalillo.
El edil de Huitzuco,
José Luis Avila López, compró un transmisor e instaló su radiodifusora en esa
cabecera desde donde transmite -en FM- información de su comuna: puras loas, y
rinde culto a su personalidad; él mismo se echa porras. El halago en boca
propia, es vituperio. Ávila, como chamaco, ya tiene “juguetito nuevo”: su radio
pirata llamada “La Rancherita”.
Y para no quedarse
atrás, el chantajista alcalde de Copalillo, Getulio Ramírez Chino, también
adquirió equipo transmisor e instaló su radiodifusora denominada “Radio
Indígena”, que transmite en FM, en lengua Náhuatl.
Toda la familia de
Getulio, se la pasa en cabina transmitiendo noticias “positivas” del alcalde,
dedicando canciones y leyendo mensajes alusivos a un partido de izquierda que
lo llevó al poder; una sarta de pendejadas para enajenar a indígenas del Alto
Balsas.
Getulio, es experto
en chantajes y montajes, al grado que días atrás trató de engañar a la gente
diciendo que un comando armado a bordo de vehículos le “dieron un cerrón” y
provocaron la volcadura de su escolta donde perecieron dos policías. El alcalde
trató de engañar al gobernador Héctor Astudillo, quien no se tragó la píldora y
descubrió la verdad:
-El presidente de
Copalillo, andaba de parranda escoltado por sus “cuicos”, quienes volcaron la
unidad donde se transportaban, con saldo de dos muertos y varios lesionados.
Getulio, quería que el gobierno estatal pagara indemnizaciones a familiares de
los heridos. ¿Qué tal?
Como los alcaldes de
Huitzuco, Ávila, y de Copalillo, Getulio, ya tienen “juguetito nuevo”
-radiodifusoras-, vociferan que no necesitan convenios publicitarios con ningún
medio informativo porque dicen que los pueblos que gobiernan ahora “están bien
informados del trabajo que realizan en sus municipios…”. ¿Ustedes les creen?
¿Y el turista
Delegado de la SCT, qué hace para regularizar a todas las radiodifusoras
piratas que proliferan en varios municipios de Guerrero?... ¡Nada!... Punto…